Aniversario a pie de calle
Estudiantes, actores, funcionarios, empleados y jubilados aportan la visión personal y popular de unos actos que sólo tienen tres años por delante para conquistar el respaldo real de los ciudadanos
Actualizado: GuardarUn actor, un conserje, un miembro de Protección Civil... son los verdaderos protagonistas del Día de la Provincia. Son los testigos anónimos de la celebración del Bicentenario. Están fuera del circo político y muy lejos de esas imágenes que a diario salen en los medios de comunicación. Sin embargo, son parte de la realidad social. Su opinión y su reflexión sobre la historia de Cádiz y del país merecen la pena. Tienen memoria y guardan en la retina del pensamiento mu-chas anécdotas sobre la construcción de una vida en libertad con derechos y deberes. En algunos casos, les toca acercarse al epicentro de los flashes y las cámaras de televisión porque son los que controlan que todo transcurra sin sustos. Otros rostros, como en el de la modista de Móstoles, hablan de las muchas horas a la luz del flexo dibujando patrones y dando puntada tras puntada, para reconstruir el pasado histórico.
En otras ocasiones, se puede adivinar el orgullo de una joven madre al fotografiar a su hijo, el figurante más joven del desfile de 1812, o de una nieta ante su abuelo premiado. Algunos son sólo testigos por unos segundos, al toparse con una fiesta a la que ni siquiera sabían que estaban invitados. Por trabajo o por placer. Ellos son los que prestan el aplauso al paso de militares y autoridades, los que comentan o los que gritan un muy gaditano '¿Qué guapos vais, hijos!' al paso del cortejo decimonónico. Sin público no hay fiesta que valga.