ALEGRÍA. Los padres de El Gastor celebran la noticia adelantada por la consejera. / LA VOZ
Ciudadanos

Los alumnos de la Sierra podrán seguir los estudios de ESO en sus localidades

La consejera de Educación, Teresa Jiménez, aseguró ayer en el Parlamento que los padres decidirán si trasladan a sus hijos a institutos de poblaciones vecinas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Han ganado la batalla. Los padres de los alumnos de la Sierra-Algar, Zahara de la Sierra, El Gastor y Benamahoma-, se han salido con la suya y sus hijos no tendrán que trasladarse a otras localidades vecinas para continuar los estudios de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), tal y como ordenó la Delegación Provincial y que provocó protestas masivas y la inasistencia a clase de los alumnos de Primaria. La buena noticia saltó ayer en comisión parlamentaria, cuando la consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Teresa Jiménez, explicó que su departamento abrirá ahora un proceso de diálogo, de manera que sean los propios padres los que decidan si sus hijos continúan sus estudios en sus centros o se trasladan.

Esta propuesta ya fue sugerida horas antes por el delegado del Gobierno en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, que junto al delegado de Educación, Manuel Brenes, aseguraron que habían trasladado a la Consejería la iniciativa presentada días antes por las alcaldesas de Grazalema, María José Lara, y de Zahara de la Sierra, Josefa Calle, y representantes socialistas en El Gastor y Algar.

El anuncio de la consejera se concretará en la reunión que hoy mantendrán los delegados del Gobierno y de la Delegación Provincial de Educación, Manuel Brenes, con las citadas alcaldesas y representantes del PSOE. Por su parte, el portavoz de IU, Ignacio García, mostró su satisfacción y felicitó a los vecinos de las poblaciones afectadas «porque con su movilización y actitud han sabido imponer la fuerza de la razón».