La fiscalía y el Ejército de México phan presentado a Vicente Zambada Niebla, alias 'el Vicentillo', hijo del narcotraficante mexicano Ismael 'El Mayo' Zambada García, uno de los máximos jefes del cártel de Sinaloa. /Efe
lucha contra el narcotráfico

Nuevo golpe al cártel de Sinaloa con la detención de uno de sus capos

Vicente Zambada Niebla, 'El Vicentillo', es hijo de uno de los principales narcos de la organización y miembro de su cúpula

MÉXICO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La detención en México del hijo de uno de los principales capos del cártel de Sinaloa y de parte de su reformada cúpula supone un nuevo golpe contra la mafia del narcotráfico encabezada por Joaquín El Chapo Guzmán. Se trata de Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, quien se catapultó en 2008 hasta los puestos directivos de la organización criminal, una de las más poderosas de México, de acuerdo a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). "Hasta hace poco era de un grupo conocido como los 'Narcojuniors', que por las actividades de sus padres se vieron inmersos" en las ramificaciones de sus negocios, ha señalado Ricardo Ravelo, periodista y escritor experto en narcotráfico.

El cártel se sustenta hoy sobre tres pilares: El Chapo; Ignacio Coronel, alias Nacho Coronel, e Ismael El Mayo Zambada, padre del detenido que ascendió al círculo interior de la organización tras la salida de los hermanos Beltrán Leyva a principios de 2008. Ahí fue cuando, gracias a su padre, comenzó a encargarse de la estructura operativa, logística y de seguridad. "Es una pieza reemplazable en algunas horas, más allá de que sea el hijo de El Mayo. Es un golpe contundente, mediático, pero que no pone en riesgo la estructura financiera del cártel", ha dicho Ravelo, quien sitúa al detenido en torno a los 34 años.

Zambada Niebla, contra quien hay orden de detención con fines de extradición internacional librada por un juez federal, es acusado de narcotráfico y de asesinar a varios rivales. Para Ravelo, esta detención ha de interpretarse en el marco de la visita a Washington del secretario mexicano de Gobernación (Interior), Fernando Gómez Mont, para preparar las inminentes visitas a México del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su secretaria de Estado, Hillary Clinton. Es una forma de "mandar una señal" ante las recientes tensiones entre EEUU y México en materia antidroga, explicó el experto.

Golpes al núcleo duro del cártel

En los últimos dos años, el cártel de Sinaloa ha sido el más golpeado por las autoridades, con 14.410 detenidos, según datos de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía).

En este periodo la organización ha perdido también a varios operadores, como la llamada Reina del Pacífico, Sandra Ávila Beltrán, encarcelada en el penal capitalino de Santa Martha Acatitla. En enero de 2008 cayó Alfredo El Mochomo Beltrán Leyva, que junto a sus cinco hermanos conformaba en ese entonces una de las principales familias del cártel. Se rumorea que el soplo para su captura salió del propio Chapo, por lo que los hermanos se pasaron al enemigo cártel del Golfo. En mayo, esa rivalidad acabaría con la vida de uno de los hijos del capo sinaloense, en un ataque con lanzagranadas a un centro comercial de la capital estatal, Culiacán.

Además, en octubre caía Jesús El Rey Zambada, tío de El Vicentillo y que, al igual que éste, fue detenido en Ciudad de México. La captura de ambos Zambada fue posible por denuncias anónimas sobre la presencia de hombres armados en la zona. Hasta el momento, El Chapo ha conseguido evitar a la Justicia desde su fuga de un penal de alta seguridad en 2001 -escondido en el carro de la ropa sucia y con ayuda de las autoridades carcelarias- e incluso se ha colado este año en la lista Forbes de millonarios. La revista estadounidense lo coloca en el puesto 701, con una fortuna de 1.000 millones de dólares.

"No es un hombre perturbado ni por el Ejército ni por la policía, se mueve con total libertad por el país, es público que aparece en restaurantes de distintos estados", ha aseverado Ravelo, aunque la "rumorología" ha hecho correr en los últimos años rocambolescas historias sobre sus celebraciones, entre ellas un cumpleaños en el que se dice entró en un local, pagó las cuentas de los ahí presentes, confiscó los teléfonos celulares, cubrió las salidas y les obligó a festejar hasta el amanecer.