Rafael Amargo estrena su espectáculo 'Poeta en Nueva York' en París
El bailaor y coreógrafo granadino Rafael Amargo estrenará mañana en el Casino de París Poeta en Nueva York, un espectáculo flamenco basado en la obra de Federico García Lorca que fusiona lo más tradicional con las tendencias contemporáneas, tanto en la coreografía como en la música. Galardonado con el Premio Max de las Artes escénicas, Poeta en Nueva York podrá verse hasta el domingo 22 de marzo en tres únicas sesiones y dará a también a Rafael Amargo la posibilidad de bailar por primera vez en la capital francesa, donde su compañía no ha actuado nunca.
Actualizado:Los promotores parisinos nunca le han contratado y de hecho el estreno es posible porque ha sido el propio Amargo quien ha alquilado el teatro Casino. «Estos tres días van a ser muy importantes, por eso vamos a hacer un estreno muy glamuroso», adelanta Amargo.
Absolutamente convencido de que Poeta en Nueva York cosechará el mismo éxito en París que en el resto de capitales donde se ha representado, el bailarín granadino considera la obra «todo un clásico». «Hay un antes y un después en la carrera de Rafael Amargo con Poeta en Nueva York», dice.
El espectáculo incluye poemas del libro de García Lorca recitados en imagen por actores como Marisa Paredes, Cayetana Guillén Cuervo o Joan Crosas. Cuenta con un montaje audiovisual creado por el director de cine Juan Esterlich, que comparte la dirección de escena con Rafael Amargo.
Vestuario
Mientras, el diseño de vestuario ha sido realizado por Antonio Belart -premio Max de las Artes escénicas al mejor diseño de vestuario, por A little night music- y la dirección musical corre a cargo de Edith Salazar. Las piezas flamencas están compuestas por Eduardo Cortés. Además, tiene una colaboración coreográfica de Manuel Segovia, director y coreógrafo de la compañía Ibérica de Danza, ambientada en el folclore popular español, así como una coreografía original de Mario Maya.