RUIDOS. Mariano Rajoy se tapa los oídos en presencia de Francisco Camps y Rita Barberá, durante la Mascletá. / EFE
ESPAÑA

Rajoy augura que Zapatero no aguantará más de seis meses en el Gobierno

El PSOE intenta un acuerdo de mínimos con los grupos de izquierda para conseguir apoyos en el Congreso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Crisis e inestabilidad parlamentaria. Mariano Rajoy auguró que con estos dos ingredientes el Gobierno sólo puede sobrevivir «medio año más» y así se lo dijo a José Luis Rodríguez Zapatero durante la sesión de control al Ejecutivo. Acierte o no el líder de la oposición, lo cierto es que los socialistas vagan por la Cámara en busca de parches que palien su soledad parlamentaria, y esperan haberlos encontrado con los grupos minoritarios de izquierda.

Las ausencias en las bancadas del PP, CiU y PNV y las argucias reglamentarias permitieron al PSOE sortear la derrota el martes en un par de votaciones, pero el varapalo está asegurado y que llegue es cuestión de tiempo. Rodríguez Zapatero, sin embargo y para variar, se mostró ayer optimista y consideró que hay «grupos suficientes» en el Congreso para pactar «un proyecto político progresista» siempre que se pongan «las luces largas» y se dejen de lado «las expectativas electorales».

Un diagnóstico que no comparte nadie, ni los menos críticos con el presidente del Gobierno. El portavoz socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, admitió sin paliativos que «la aritmética» en el Congreso es «difícil». Un destacado diputado de CiU avisó a los socialistas, por si albergaban alguna esperanza, de que no cuenten con ellos porque «vamos a seguir poniéndoles las cosas difíciles». Y Rajoy, por supuesto, no dio ni un euro por el futuro del jefe del Ejecutivo pues, como están las cosas, «usted no aguanta más de medio año».

La sesión de control se encargó de demostrar que el momento es delicado. El portavoz de Esquerra Republicana, Joan Ridao, comparó la situación del presidente del Gobierno con la del «pirata» que está «en el extremo del tablón, donde le acechan con un pincho y a punto de caer al mar infestado de tiburones». Está así, dijo, porque Rodríguez Zapatero permitió que sus socios de la pasada legislatura «se abrasaran» y pasaran de «la esperanza a la más profunda decepción», por eso ahora todos los grupos llevan «un cartelito que dice: aquí no se fía». El PSOE «está sin oxígeno», mas Ridao se ofreció a ser el «salvavidas» siempre que se alcance «un buen acuerdo» en financiación autonómica y se cumpla el Estatut.

Dentro de un año

Zapatero no respondió a los pronósticos fúnebres de Rajoy, aunque lo hizo la vicepresidenta, que también ejerció de pitonisa y vaticinó que «dentro de un año» el PP seguirá en la oposición.

Quien pasó de las palabras a los hechos fue el portavoz socialista. Alonso se reunió ayer con sus homólogos de IU y ERC para articular una respuesta a las futuras ententes del PP con CiU y PNV. «No es nada nuevo», argumentaron fuentes socialistas para minimizar el acercamiento a la izquierda. «Es nuevo en esta legislatura porque ni siquiera nos reuníamos», replicó Gaspar Llamazares. El diputado de IU explicó que acordaron con el PSOE celebrar una reunión semanal previa al pleno del Congreso para acordar la postura global.