GUARDIA. Policías nacionales ante el Ayuntamiento de la localidad zaragozana de La Muela. / EFE
ESPAÑA

La Policía detiene a la alcaldesa de La Muela por corrupción urbanística

Otras 17 personas arrestadas en la 'operación Molinos', entre ellas el presidente de la promotora Aranade

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de La Muela (Zaragoza), María Victoria Pinilla, del Partido Aragonés Regionalista (PAR), fue detenida ayer junto a otras 17 personas, entre ellas su esposo y concejal Juan Carlos Rodríguez Vela, por agentes de la Brigada de Blanqueo de la Unidad de Delitos Fiscales y Económicos (UDEF) de la Policía Judicial, la misma que protagonizó en Málaga la 'operación Malaya' o en Madrid condujo las pesquisas del 'caso Gürtel'. La investigación está coordinada por el Juzgado de Instrucción numero 1 de La Almunia de Doña Godina, que indaga un caso de corrupción inmobiliaria denunciado por un particular hace ya un año.

La Muela ha permitido la construcción en los últimos años de miles de viviendas, uno de los principales parques eólicos de Aragón con medio millar de aerogeneradores, y el Parque Empresarial Centrovía, situado junto a la autovía A-2 (Madrid-Zaragoza) y que acoge a más de 500 empresas. Algunas de las urbanizaciones aprobadas en los últimos tiempos fueron edificadas en terrenos del parque eólico o del polígono industrial, calificados como de uso industrial, lo que dio lugar a la denuncia que ha acabado en la redada de ayer.

Según informaron fuentes policiales, entre los arrestados están el secretario y el arquitecto municipales, un concejal del PAR y varios empresarios de Madrid, San Sebastián y Zaragoza, entre ellos el constructor aragonés Julián de Miguel, presidente de la empresa Aragón Navarra de Gestión S. L. (Aranade), y todo el equipo directivo de la firma.

La redada, que recibió el nombre en clave de 'operación Molinos' porque los parques de aerogeneradores forman ya parte del paisaje de la localidad aragonesa, se desató a las 8 de la mañana. Noventa minutos después, 18 de las 19 órdenes de detención dictadas por el juzgado habían sido practicadas.

Los arrestos de la alcaldesa de La Muela, su marido y varios empleados municipales fueron realizados por agentes desplazados al efecto desde Madrid. Las dotaciones policiales registraron la casa de la alcaldesa y su familia, un espléndido chalet a las afueras del pueblo, así como el Ayuntamiento, otros dos departamentos municipales y los locales que Aranade tiene en Centrovía. Esta promotora, a la que la Fiscalía de Aragón sitúa en el epicentro de la presunta trama de corrupción, es responsable de proyectos como el auditorio municipal, la plaza de toros, un complejo deportivo, varias plantas depuradoras y el propio polígono en el que tiene radicada su sede.

Promociones sospechosas

Según fuentes fiscales, Aranade también había participado en algunas promociones inmobiliarias bajo sospecha. Es también la principal beneficiaria del proyecto urbanístico impulsado por el Ayuntamiento para construir hasta 9.000 viviendas en cuatro sectores del término municipal.

El proyecto tenía el informe desfavorable de la Comisión Provincial de Urbanismo de la Diputación de Zaragoza por considerarlo desmesurado para un municipio de 5.000 habitantes, y por presentar numerosas deficiencias en cuanto a infraestructuras, servicios y abastecimiento y depuración de aguas.

El desarrollo urbanístico era una prioridad para el gobierno municipal del PAR, lo que había teñido de polémica la gestión de Victoria Pinilla, que en los últimos años buscó acallar las protestas con gasto público, por ejemplo mediante la subvención de viajes a destinos internacionales turísticos a cientos de vecinos.