BAJA. Sanlúcar no podrá jugar contra el Écija en el Cuvillo. / R. R.
PORTUENSE

Jordi Fabregat no podrá contar definitivamente con Sanlúcar y Jhony

El canterano Alberto se perfila para ocupar un puesto en el once en un duelo ante el Écija que podría dejar al equipo a cinco puntos de la salvación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque la situación es bastante complicada tanto en el terreno deportivo como en el económico, lo cierto es que el Portuense comienza a ver algo de luz al final del túnel. Tras dos victorias consecutivas ante Roquetas y Granada 74, el equipo está con la moral por las nubes y espera certificar su buen momento con una nueva victoria en el partido de este domingo ante el Écija en el José del Cuvillo.

Para recibir a los de Oli se van a producir dos bajas respecto al equipo que Fabregat viene utilizando en las últimas semanas. Con las lesiones de Sanlúcar, que está en tratamiento médico por una contractura en el bíceps femoral que le puede tener apartado de los terrenos de juego al menos dos semanas, y Jhony, también tocado y que se tuvo que retirar el domingo frente al conjunto granadino, el equipo se verá sensiblemente mermado.

El capitán quiere estar para el miércoles en Cuenca pero no será fácil. Jhony, por su parte, se hará hoy una resonancia para saber el alcance exacto de la lesión. El jugador no ha entrenado en lo que va de semana y a buen seguro que se verá obligado a acompañar a Sanlúcar en la grada.

El canterano Alberto se presenta como titular para enfrentarse al conjunto sevillano, a tenor de las declaraciones de Fabregat, que alabó las condiciones del jugador al término del partido contra el Granada 74.

El equipo está a ocho puntos de la salvación, cuando llegó a estar a 14. De conseguir la victoria podría situarse a cinco, ya que Antequera y Lucena tienen 31 puntos y se encuentran fuera de esos puestos, y además tienen dos salidas complicadas ante Betis B y Marbella, respectivamente.

En el apartado económico, el club recibe un balón de oxígeno al hacerse cargo la Diputación Provincial de los gastos de los desplazamientos a Cuenca, Ceuta y Lucena. Para ese cometido, el club había presupuestado 7.000 euros, por lo que de entrar ese dinero en las arcas iría a parar a paliar la deuda que se mantiene actualmente con los jugadores.