Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MEDIDAS. Loaiza pide más y mejores actuaciones. / N. REINA
Ciudadanos

El PP convoca en Cádiz una manifestación en favor del empleo y contra la crisis

Loaiza asegura que hay 154.524 motivos, el número de parados, para salir a la calle

JAVIER RODRÍGUEZ
Actualizado:

El PP se echará de nuevo a la calle para reivindicar empleo y contra la crisis. La manifestación que el partido llevó a cabo el pasado 15 de febrero en Málaga se repetirá a partir de abril en cada una de las capitales de provincia andaluza. En aquella ocasión, el PP, según sus cálculos, reunió a 50.000 personas, mientras que la Subdelegación del Gobierno destacó que hubo 13.000 en la convocatoria. El presidente provincial del PP, José Loaiza, anunció ayer que la protesta en Cádiz se celebrará a las 11,30 horas del próximo 26 de abril.

Según Loaiza, cada parado de la provincia es una razón para salir a la calle y protestar. Hizo referencia al número de parados registrados en Cádiz para argumentar que hay «154.524 motivos para celebrar esta manifestación» y manifestó su temor de que «sean más» cuando llegue el 26 de abril, puesto que el paro se incrementa en la provincia «de una manera alarmante».

Según dijo, la convocatoria es «un grito» para los gobiernos socialistas, que «están sordos ante las necesidades reales de la población y los agentes sociales y económicos», con el objetivo de que «despierten y empiecen a aplicar de una vez por todas políticas reales».

A su juicio, las medidas puestas en marcha por los gobiernos central y autonómico son «insuficientes» porque «van a crear poco trabajo y temporal», cuando se necesitan actuaciones que creen «trabajo estable, que incentiven la producción y el desarrollo económico y que aporten liquidez a las familias».

Consideró que los datos del paro «asustan» en la provincia gaditana, donde «se cerraron once empresas cada semana» en enero, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Ese mismo mes, señaló, la compra de viviendas descendió un 44,5%, la de coches bajó un 32,4% y la presión fiscal en la provincia «se incrementó en un 3,1% sobre el Producto Interior Bruto (PIB)».

Por ello, Loaiza concluyó que esas son las políticas que «no se pueden hacer ahora», porque con la crisis actual «no se puede apretar más a las empresas ni a las familias». Pidió el apoyo de todos los agentes sociales para que se sumen a la convocatoria del próximo día 26 de abril, porque «los datos nos dan fuerzas suficientes para levantar la voz».

En cuanto a temas laborales, Loaiza, manifestó ayer su apoyo al colectivo de ex trabajadores eventuales de Delphi -encerrados desde hace 19 días en el edificio de los sindicatos de Cádiz-, criticó las «mentiras» del delegado provincial de Empleo de la Junta en Cádiz, Juan Bouza, y anunció que pedirá su dimisión si el colectivo mencionado no está recolocado «en una semana, tal y como se comprometió el lunes».