Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (i), junto a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos (3i), escucha la pregunta del líder del PP, Mariano Rajoy. / Efe
sesión de control

Rajoy critica las medidas económicas de Zapatero y le advierte de que «así no aguanta más de medio año»

Rajoy le insta a cambiar su política económica y a su equipo ya que sus medidas contra la crisis "no funcionan"

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

El jefe del Ejecutivo ha tenido que capear, durante la sesión de control, en torno a dos frentes: los apoyos con que contará su gobierno tras el 1-M y, una vez más, la crisis económica. El líder de los populares, Mariano Rajoy, ha cargado contra el presidente del Gobierno por haber "destruido" 1,2 millones de puestos de trabajo en menos de un año de legislatura y le ha preguntado si va a cambiar su política económica y su equipo, puesto que "sus medidas no funcionan".

Zapatero le ha contestado que el Gobierno ha abordado la recesión con medidas para ayudar a las familias, a los desempleados y a mantener la protección social, y con una respuesta "no sólo económica, sino también social, cosa que a ustedes (el PP) nunca les importó y a la que no hacen referencia". Asimismo, el presidente ha asegurado que ya hay 77.500 empresas y ciudadanos que se han beneficiado con las líneas de crédito del ICO abiertas para afrontar la crisis, y de ellas 12.000 pymes han tenido préstamos para mejorar su liquidez por un valor de 1.100 millones; además, ha apuntado que este mes se están poniendo en marcha 33.000 obras públicas para generar empleo.

Rajoy ha insistido en que el Gobierno no ha hecho "nada" en materia laboral, educativa, de justicia, en pensiones o en la política del agua -un "nada" que con ironía coreó la bancada socialista-, y añadió que la única medida económica "de calado" del Gobierno "ha sido Endesa, que ha pasado de ser una empresa privada española a una empresa pública italiana". "Así, no lo olvide usted, no aguanta ni usted ni la economía española más de medio año", le ha advertido Rajoy a Zapatero , a lo que el presidente le contestó que él no iba a hacer referencia a los problemas del líder de los populares, porque tiene "voluntad" de diálogo y lo que le importa es "cuántas soluciones podemos llevar adelante juntos".

Apoyos en el Congreso

José Luis Rodríguez Zapatero ha estimado que hay "grupos suficientes" en el Congreso para que el PSOE y el Gobierno saquen adelante su proyecto "progresista", pese a las amenazas de ERC, que le ha advertido de que los partidos catalanes no serán sus aliados sin contrapartidas.

El portavoz de ERC, Joan Ridao, le ha reprochado que, tras los "incumplimientos" de la pasada legislatura y después de las elecciones gallegas y vascas, "su credibilidad está bajo mínimos". Ridao le ha acusado de querer "afrontar la crisis solo, sin reformas, improvisando a golpe de titulares" y le ha advertido a Zapatero de que se quedará "sin ningún tipo de salvavidas" si no se llega "a un buen acuerdo, y lo más rápido posible", en torno al nuevo modelo de financiación autonómica.