MUNDO

Estados Unidos impulsa el poderío militar de la India

Ocho sofisticados cazas, capaces de patrullar por mar y aire, aterrizarán en la región más caliente del mundo con la venia de Barack Obama. El país receptor será India, que pagará 2.100 millones de dólares (1.600 millones de euros) por la mayor compra militar que le haya hecho a Estados Unidos en toda su historia. Así se lo notificó el nuevo presidente estadounidense al Congreso a través de su secretaria de Estado, Hillary Clinton, en una carta fechada el jueves pasado que se hizo pública ayer, «tras sopesar factores políticos, militares, económicos, de derechos humanos y de control armamentístico». Un asunto delicado que continúa la tradición emprendida por George W. Bush de armar a India a cambio de su colaboración antiterrorista con Pakistán y Afganistán.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El anterior inquilino de la Casa Blanca llevó la estrategia a su cenit cuando firmó con el país asiático un tratado de cooperación nuclear por el que compartirá tecnología y energía nuclear, pese a que India no acepta el Tratado Internacional de No Proliferación ni las inspecciones de Naciones Unidas en sus instalaciones militares.

La nueva venta de los Boeing P-8I dobla la de los seis Hércules C-130J con la que Lockheed alcanzase el récord. Se consolida también la carrera armamentista en la región en la que Pakistán, una potencia nuclear, está sumida en una recalcitrante disputa por Cachemira con India, y ambos son actores de una guerra de baja intensidad en Afganistán.

Tema delicado

Un tema delicado que pocos se atreven a hablar en voz alta. La congresista Jane Harman, presidenta del subcomité para Evaluar Riesgos Terroristas y Compartir Información sobre Inteligencia y Seguridad Nacional, declaró ayer a la cadena MSNBC que Obama debería incluir a India en su estrategia para Afganistán y Pakistán. Algo a lo que Nueva Delhi se resiste ferozmente. Motivo éste por el que el Gobierno de Obama ha preferido continuar la senda de rearmar al país a cambio de su colaboración, sin considerarlo formalmente un actor. Con todo, el hecho de que el enviado especial para Pakistán y Afganistán, Richard Holbrooke, visitase India durante su primera visita a la región indica que la Administración estadounidense necesita tratarlo como un todo. Los flamantes P-8I que Boeing fabricará para India empezarán a sobrevolar su territorio en 2013.