arcos de la frontera

Ecologistas denuncia la tala de pinos en la finca que albergará el segundo campo de golf

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ecologistas en Acción (EA) ha denunciado públicamente la tala de un pinar repoblado por la Junta de Andalucía con la intención de hacer un campo de golf en Arcos. En concreto, este hecho se ha producido en la finca Aguadulce, antes conocida como el Alcornocal. Dicha denuncia ha sido rechazada por Medio Ambiente que asegura que lo único que se ha producido en la finca son «clareos para mejorar la masa forestal» que se llevan a cabo «en un espacio diferente al que ocupará el campo de golf». Además, aseguran que los últimos clareos que se llevaron a cabo fueron en el invierno de 2007, mientras que Ecologistas en Acción asegura que la semana pasada fue tomada la imagen que ilustra a esta información.

EA asegura que en agosto de 1986 se procedió a la tala de la citada finca, en la que había 9.600 grandes árboles, sobre todo alcornoques, con la finalidad de convertir 140 hectáreas de bosque en terreno agrícola. Por lo que «los cultivos de zanahorias sustituyeron a los alcornoques, regados de forma ilegal con pozos abiertos sin autorización», aseguran. Esto hizo que la Junta de Andalucía abriera, por vez primera, un expediente sancionador y la obligación de restaurar el bosque talado. Al incumplir el propietario la obligación de restaurar el bosque de alcornoques, la Junta expropió de uso la finca en enero de 1994, iniciando la repoblación de la finca con pinos con el argumento de que «era un paso previo a la regeneración del bosque de alcornoques», apunta EA.

La organización asegura que ha accedido al expediente administrativo y han comprobado que «se habían dejado 100 hectáreas sin repoblar, de las que se había aprobado un cambio de uso de 30 hectáreas para cultivo de fresas, y que le había devuelto al finca a sus antiguos propietarios con el compromiso de que repoblarían las 70 hectáreas restantes». Añadiendo que «nada de esto se ha cumplido, lo que no fue obstáculo para que la Consejería de Medio Ambiente aprobara la construcción de un complejo turístico que incluye un campo de golf, otro de polo y un hotel promovido por la empresa Novaterra Resort Services S.L».

Los ecologistas entienden que se ha producido, por parte de la empresa, esta tala de los pinos repoblados por Medio Ambiente para «dejar grandes claros y eso menoscabe su valor ecológico, dejando éste de ser un obstáculo para que se cree un campo de golf». Por ello aseguran que se opondrán, con todos los medios legales y de movilización ciudadana, a que se consume este «despropósito sin parangón, que solo puede calificarse de auténtica corrupción medioambiental».

Medio Ambiente

La Delegación Provincial de Medio Ambiente asegura que las talas de pinos forman parte del Plan de Mejoras Selvícola y no son más que «clareos para mejorar la masa forestal».

También aseguran que el campo de golf, que cuenta ya con Declaración de Impacto Ambiental favorable, «se ubicaría en una finca agrícola anexa a la zona repoblada». Añadiendo que la zona sin repoblar no son 100 hectáreas, como asegura Ecologista en Acción, sino 50.

Una zona que los informes técnicos apuntan que se ha tratado de repoblar hasta en tres ocasiones «sin que alcanzara un porcentaje de planta viva mayor al uno por ciento de lo plantado». Añadiendo que el Plan de Repoblación sigue en marcha en la zona de la finca donde se puede llevar a cabo y, de hecho, entre 2008 y 2012 se invertirán 530.000 euros.

sierra@lavozdigital.es