El XVIII Campeonato de España de Atletismo de invierno para ciegos se celebrará en Chapín
La Delegación de Deportes colabora con la ONCE en la organización de este evento que apuesta por el “Deporte sin Barreras”
Actualizado:La delegada de Deportes y Recursos, Ainhoa Gil, junto al director de la ONCE en Jerez, Antonio Ramón Sambruno, y Eleuterio Antón, técnico de atletismo de la Federación Española de Deportes para Ciegos han presentado hoy el “XVIII Campeonato de España de Atletismo de invierno para ciegos y deficientes visuales” que se celebrará los días 21 y 22 de marzo, en el Estadio Municipal de Chapín.
La delegada comenzó su discurso diciendo “esta es la primera vez que Jerez albergará tan magno acontecimiento, por lo que mis primeras palabras son de agradecimiento a la organización por haber elegido Jerez como sede y como siempre a la ONCE por volcarse con nuestra ciudad y trabajar de la mano con el Ayuntamiento por el “Deporte sin Barreras”.
Sobre las previsiones de asistencia de deportistas, Ainhoa Gil declaró “está prevista la llegada de deportistas invidentes o con deficiencia visual de todos los rincones de España”. Uno de los aspectos que más llaman la atención sin duda de estos campeonatos es ver cómo los atletas consiguen romper sus barreras y alcanzar la meta como cualquier otro deportista. Para ello se ayudan de “atletas guías” que mediante una cuerda o sonido van orientando a los participantes. “Todo un ejemplo de lucha, tenacidad y superación”, según la delegada.
Gil destacó “la Delegación de Deportes presta especial atención a las instituciones que, como la ONCE, se dejan la piel, día tras día, para demostrar que el deporte no tiene límites y el Ayuntamiento en este sentido no sólo se siente comprometido con esta causa sino que lo demuestra estrechando con ellos lazos de colaboración permanentemente. En este sentido, las instalaciones deportivas municipales están siempre a su disposición para que puedan desarrollarse todo tipo de programas para su integración social. En definitiva, el “Deporte sin Barreras” es uno de los objetivos fundamentales de la Delegación de Deportes porque trabajamos para mejorar la calidad de vida de los jerezanos mediante el deporte”.
Los Campeonatos de España de Invierno tuvieron lugar por primera vez en el año 1.991 y desde entonces hasta la actualidad se han celebrado ininterrumpidamente. En la evolución que ha seguido el atletismo se ha llegado a una doble programación a la hora de organizar la temporada deportiva, es decir, competiciones de invierno y de verano. La Federación estimó esta previsión de trabajo más idónea al poco tiempo de comenzar la organización deportiva del evento.
Para participar en este acontecimiento de primera línea deportiva es necesario, con carácter general, que los atletas acrediten en el año unas marcas mínimas de participación. Para facilitar este objetivo, la Federación Española de Deportes para Ciegos proyecta previamente los Campeonatos Interautonómicos que recogen en sus programas las pruebas del Calendario Paralímpico. En Jerez se celebraron dos de estos Campeonatos Interautonómicos en los años 1.998 y en el año 2.001.