El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, y la secretaria de Organización del partido, Ana Mato. / EFE
ESPAÑA

El PP confía en que el 'caso Gürtel' no le pasará factura en las elecciones europeas

Cospedal exige al juez Garzón que pida perdón por el 'caso del lino', que también afectó a los populares en 1999

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP tiene prisa por volver a sumergirse en campaña electoral. Ayer se constituyó el comité electoral que preside Ana Mato y empezó a trabajar. Los populares afrontan las europeas convencidos de que el escándalo de corrupción del caso Gürtel no les restará votos, aunque temen un retroceso en Madrid, según fuentes de la dirección nacional.

Mientras no haya sentencia, el PP defenderá la inocencia de sus dirigentes implicados en la causa. Francisco Camps y el secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, contarán con la protección de la dirección nacional.

En un simbólico estreno del discurso electoral, la secretaria general del partido, Dolores Cospedal, arremetió ayer contra el juez Baltasar Garzón, al que acusó haber perseguido injustamente a los populares en las elecciones europeas precedentes, cuando Loyola de Palacio encabezaba la candidatura del PP. Sin hacerlo explícito, relacionó el daño causado a su partido por «la falsa trama del lino» con el sumario del 'caso Gürtel' de ahora y no se anduvo con rodeos a la hora de considerar el escándalo de 1999 como «una repugnante estrategia electoral para tratar de ganar unas elecciones» diseñada porel PSOE y aplicada Garzón en la instrucción de la causa judicial.

«Hay personas que no han pedido perdón», dijo Cospedal en referencia al juez durante la presentación del libro 'El caso del lino. Historia de una infamia', del ex diputado Jaime Ignacio del Burgo. «Sin querer traer a colación acontecimientos que están pasando hoy impulsados por uno de los protagonistas de la invención de la trama del lino, tendremos que pedirle a él y a los responsables políticos que alguna vez pidan perdón», insistió.

El autor del libro y ex diputado recordó que el juez imputó a 45 personas, de los que 18 se sentaron en el banquillo y fueron absueltos. Cospedal halló nuevos paralelismos entre aquella situación y la actual porque en ambos casos los populares fueron víctimas de «la teoría del fraude generalizado».

«A veces -dijo-, una sociedad que sea manipulada, desde el punto de vista de los medios de comunicación y desde el poder político puede llegar a creer lo que nunca fue verdad». Como en el caso del lino, el PP sostiene que el caso Gürtel obedece a una ofensiva política en su contra para impedir que gane las europeas, pero Cospedal se mostró convencida de que «los engaños masivos a lo que llevan es a que desaparezca la libertad y la democracia».

Sin miedo

El PP no teme las consecuencias electorales de la trama de corrupción porque, como constató Del Burgo, el escándalo del lino tampoco pasó factura en los comicios de 1999. Mariano Rajoy demostró que no teme la contaminación de la trama al nombrar el equipo de campaña, que estará dirigido por la vicesecretaria de Organización. Ana Mato estará acompañada por José Antonio Bermúdez y Juan Carlos Vera, con los que comparte una larga trayectoria en el aparato organizativo del PP que mantuvo una intensa relación profesional con las empresas de Correa desde los años 90 hasta 2003.

Mato dijo ayer que quiere hacer un recorrido electoral intenso «como si fueran unas municipales». El PP pondrá a trabajar a todos los senadores, diputados y europarlamentarios para que visiten más de 10.000 localidades.