El presidente de AIG pide a sus ejecutivos que devuelvan la mitad de las primas
73 directivos se embolsaron bonos por importe de al menos un millón de dólares, después de que la empresa tuviera que ser rescatada por el Gobierno para evitar su quiebra
NUEVA YORKActualizado:El presidente de American International Group (AIG), Edward Liddy, ha anunciado en el Congreso que pedirá a los ejecutivos de la aseguradora que devuelvan "al menos la mitad" de las primas que recibieron la semana pasada, bonificaciones que han desatado la ira de los contribuyentes y el malestar de la Casa Blanca.
Presionado por los legisladores de ambos partidos, que insisten por activa y por pasiva en la importancia de que ese dinero sea devuelto a los contribuyentes, Liddy ha insistido en que ha pedido a sus empleados que devuelvan el 50%, e incluso ha revelado que hay algunos que ya se han ofrecido a devolver la totalidad de esas bonificaciones.
"Déjeme darle el consejo de un antiguo profesor de matemáticas. Devolved los 165 millones de dólares (de las bonificaciones). AIG ha recibido 170.000 millones de dólares del plan de rescate por lo que esos 165 millones no representan mucho. Recortad vuestros beneficios ahora porque luego será más complicado", ha advertido el congresista demócrata Gary Ackerman.
El presidente del comité, Barney Frank, ha vuelto a pedir al titular de AIG que haga públicas las identidades de los 73 ejecutivos que recibieron las primas, ante lo cual Liddy ha asegurado que lo haría encantado si recibía garantías de que se mantendrían en reserva. El legislador no le ha dado esas garantías y el empresario ha asegurado que tenía que velar por la seguridad de sus empleados.
Una deuda de 80.000 millones
Los 73 ejecutivos, once de los cuales ya no trabajan en la compañía, se embolsaron primas por importe de al menos un millón de dólares, después de que la empresa tuviera que ser rescatada en septiembre por el Gobierno, que desembolsó 170.000 millones de dólares de fondos públicos para evitar su quiebra y en la actualidad posee casi el 80% de la compañía.
Uno llegó a recibir un jugoso 'bonus' de 6,4 millones de dólares, los siete mayores perceptores se hicieron con más de cuatro millones, mientras que entre los diez máximos beneficiarios se repartieron 42 millones de dólares. Otros 22 ejecutivos percibieron más de dos millones de dólares por cabeza y en total fueron 165 millones de dólares repartidos entre 418 empleados. Liddy ha aclarado varias veces que el dinero recibido no fue en función de la actuación de los ejecutivos sino que estaban atados legalmente por los contratos que firmaron hace más de un año, que incluían la polémica cláusula de retención.
Después de reconocer que a día de hoy AIG debe a las arcas públicas un total de 80.000 millones de dólares, el responsable de la aseguradora ha explicado a los congresistas que se está trabajando en un plan para que la empresa vuelva a ser una "rentable" en un periodo "de entre dos y tres años". "Pero necesitamos el apoyo del Congreso y si trabajamos juntos sé que devolveremos la deuda de AIG y encontraremos una solución que supondrá un paso de gigante en la recuperación económica que todos queremos", ha indicado. Legisladores de ambos partidos han criticado la actuación de una compañía convertida en símbolo de "arrogancia e incompetencia".