Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PANTALLA. Emisión de 'Rico al instante', correspondiente al pasado 10 de enero. / LA VOZ
Contraportada

A 700 euros la broma

Los concursos televisivos se aprovechan del vacío legal en el sector de los servicios especiales de telefonía para cobrar los SMS

ITSASO ÁLVAREZ
Actualizado:

Desayunarse unos cereales con dos facturas de móvil de más de 700 euros no entra dentro de lo que se considera una dieta sana y equilibrada. Que se lo digan a una vecina riojana que participó desde su móvil en el programa Rico al instante. A saber: animada por el sorteo de un premio en metálico, envió la palabra 'ALTA' a un número de cuatro cifras. Al cabo de unos días, comenzó a recibir en su terminal de forma repetida mensajes procedentes de dicho número. Y a 1,50 euros por cabeza, el pico le ha salido por 713 euríboros, que suele decirse para quitar hierro al asunto.

La mujer no sabía que la participación en este programa de Antena 3 por esta vía implicaba el alta en un servicio de recepción de SMS con coste. Es decir, su número de móvil pasó a formar parte de una lista de distribución a la que se enviaban unos quince mensajes por semana. ¿Y cómo es que se despistó? Porque la letra del contrato que aparecía sobreimpresionada en la pantalla de su televisor era tan pequeña como un átomo. Ilegible, ni pegando la naricilla a la pantalla.

Como éste, ha habido más casos. La Unión de Consumidores y Usuarios denunciaba ayer por enésima vez las situaciones de abuso que se están dando a través de la participación en concursos televisivos y se mostraba preocupada por su incremento como consecuencia, decía, de la crisis.

A estos mensajes se les denomina SMS Premium, porque tienen asociados algún servicio especial, como participar en un concurso, descargarse una melodía para el móvil o suscribirse a un servicio de noticias. Según datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), en 2007 -la última cuantificación-, se enviaron 4.488 millones de premium que facturaron 495 millones de euros que fueron a parar a las operadoras y a las empresas que ofrecen servicios especiales. Se estima que la tarificación de estos servicios ha aumentado un 25,2% en lo que va de año.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo aprobó en febrero una normativa para regular el sector de los servicios especiales en telefonía. ¿Entonces? Sucede que la entrada en vigor de la misma depende de que se apruebe un código de conducta que lleva más de un año atascado porque representantes del Ministerio, operadoras, empresas dispensadoras de estos servicios y la asociación de consumidores Ceaccu no se ponen de acuerdo en los términos del acuerdo.

Sandra de la Cruz, una donostiarra que hace unos días ganó 200.000 euros en el citado programa de Antena 3 gracias a los SMS que enviaron miles de espectadores para apoyar su candidatura, es la otra cara de la moneda. Vive de alquiler y espera que el dinero ganado le ayude a meterse en una hipoteca. Duerme más tranquila que hace unos meses y no se le atraganta el desayuno.