El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, comparece ante la comisión del Congreso de los Diputados para informar de las estadísticas de criminalidad. / Efe
interior

La tasa de criminalidad subió una décima en 2008

Para Alfredo Pérez Rubalcaba este dato refleja que "estamos en una senda de estabilización"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tasa de criminalidad aumentó en una décima en 2008, al pasar de 47,5 delitos y faltas por cada mil habitantes en 2007, a 47,6 el año pasado, un ligero repunte que para el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba se debe, en buena medida, a los nuevos delitos en materia de seguridad vial.

En su comparecencia ante la Comisión de Interior del Congreso donde ha explicado las cifras de criminalidad de 2008, el ministro del Interior ha destacado que si se descontaran los delitos de tráfico -40.458-, hubiera caído tanto la tasa de criminalidad como el número global de infracciones penales. De hecho, el número de delitos y faltas cometidos en la demarcación de la Policía y la Guardia Civil se redujeron el año pasado, al pasar de 1.882.642 en 2007, a 1.858.197 en 2008.

Esta divergencia entre la tasa y el número de delitos se debe a que la provincia de Tarragona ha quedado ahora fuera de las estadísticas de Interior, al pasar a ser competencia exclusiva de los Mossos d'Esquadra. Unos datos que para Rubalcaba reflejan que estamos en una senda de "estabilización". A ello se suma que la tasa de criminalidad desciende en los cuatro principales indicadores que computa Interior -delitos contra la vida, contra el patrimonio, lesiones y hurtos- que han pasado de una tasa de 35,8 a 35,1 el año pasado. "Los cuatro grandes indicadores descienden y lo vienen haciendo de forma sistemática", ha subrayado Rubalcaba.

En cifras globales, se incrementan los delitos contra la vida, la integridad y la libertad de las personas -3.572 más-, y en especial los malos tratos en el ámbito familiar, que han pasado de 60.260 infracciones en 2007 a 63.515 el año pasado.

Los asaltos en viviendas, "objetivo prioritario"

El ministro ha destacado la importancia de denunciar, ya que ha disminuido de forma significativa el número de mujeres asesinadas que habían denunciado previamente, lo que evidencia que la "protección funciona". Según los datos de Interior, el año pasado fueron asesinadas 75 mujeres, una cifra muy similar a la de años anteriores.

Por otro lado, han crecido ligeramente otros delitos contra la vida, como los intentos de homicidio, los homicidios dolosos y los asesinatos, 34 más en 2008, lo que suman 1.019 delitos durante el año pasado. Algo similar ha sucedido con los delitos de pornografía infantil que han aumentado un 1.200 por cien desde 2003, aunque, según ha explicado Rubalcaba, se debe más a la eficacia policial que a un aumento real de la criminalidad de este tipo en España.

En cuanto a los delitos contra el patrimonio, crecen de forma importante los robos con fuerza en viviendas, con una tasa de 37,1 por cada 10.000 viviendas, frente al 33,2 de 2007. Un repunte que según Rubalcaba, convierte los asaltos en viviendas en un "objetivo prioritario" de las fuerzas de seguridad. Por contra, han descendido los tirones en la vía pública -3,7 por cada 10.000 habitantes-, y el robo de vehículos -22,9 por cada 10.000 vehículos-.

A la hora de analizar la eficacia policial, aumenta el porcentaje de delitos esclarecidos, que alcanza ya el 38,3 por ciento -36,2 en 2007- y la tasa de detenidos por cada 1.000 infracciones conocidas, que ha pasado de 138 arrestados en 2007 a 159 el año pasado. Con todos estos datos, Rubalcaba ha subrayado que España es uno de los países "más seguros" de Europa, con una tasa de criminalidad 23 puntos por debajo de la media europea, y sólo superada por Grecia, Portugal o Irlanda.