Patxi López prevé un Ejecutivo «estable» con el PP como un aliado «preferencial» aunque no «exclusivo»
Todos los parlamentarios electos del PSE, excepto Jesús Eguiguren, se acreditan en el registro de la Cámara autonómica
VITORIA Actualizado: GuardarLos contactos entre socialistas y populares se mantienen. El objetivo es concretar el acuerdo que permitirá a Patxi López ser lehendakari con los votos de los parlamentarios del PP. El que previsiblemente será el sustituto de Juan José Ibarretxe al frente del Gobierno de Vitoria ha comparecido para fijar las líneas maestras por las que quiere que discurra el nuevo Ejecutivo.
El también secretario general del PSE ha segurado que su partido dirigirá un Gobierno "fuerte, sólido y estable" en el que el PP puede ser un aliado "preferencial" aunque no "exclusivo". López reconocía que este es el objetivo de las conversaciones que mantiene su formación con los 'populares'. En declaraciones a los medios de comunicación tras la acreditación en el Parlamento vasco de 24 de los 25 parlamentarios del PSE -Jesús Egiguren no se encontraba de viaje- Patxi López ha subrayado la necesidad de que las instituciones vascas se constituyan "lo más deprisa posible" para acabar con su situación de interinidad tras las elecciones vascas y así poder hacer frente a los problemas, entre los que ha citado la crisis económica.
Las declaraciones de López se han recogido antes de reunirse con la comisión negociadora del PP en la Cámara de Vitoria. Ha negado que el Ejecutivo que, previsiblemente, va a dirigir el PSE vaya a ser débil. "Nada de la debilidad que auguran algunos, va a ser un gobierno fuerte, sólido y estable", aseguraba. López ha explicado que los contactos que mantiene con el PP responden al objetivo de dotar de estabilidad al gobierrno, aunque adelantaba que un eventual acuerdo con los 'populares' no sería "cerrado", sino que estaría "abierto a la suma". De esa forma, ha señalado que la formación que dirige en el País Vasco Antonio Basagoiti podría ser un aliado "preferencial" aunque no exclusivo.
Mensaje al Gobierno en funciones
El candidato a lehendakari ha aprovechado la comparecencia para pedir al Gobierno en funciones que adopte "sólo las medidas absolutamente necesarias, pero no las que puedan esperar", porque tiene la impresión de que en algún momento se están adoptando decisiones "más allá de las que corresponderían" en este momento. A preguntas de los periodistas, se ha referido a las declaraciones de dirigentes del PNV en las que advertían de que si López se apoya en el PP para su investidura será su socio a lo largo de toda la legislatura. López ha pedido al partido que preside Iñigo Urkullu que después de hacer la "mala digestión de los resultados electorales" actúe con "responsabilidad" y con "altura de miras".
También ha mostrado su "preocupación" por que desde Aralar se haya hecho un llamamiento a unir las fuerzas de los partidos nacionalistas, porque, ha recordado, "las siglas no hacen frentes, sino que los frentes los hacen las políticas". López ha recalcado que si logra ser investido como lehendakari no repetirá las políticas de los "últimos diez años en los que sobrábamos la mitad de la sociedad", en referencia a los no nacionalistas. Ha explicado que los ejes de su gobierno serían la unidad para luchar contra el terrorismo, lograr un pacto social contra la crisis, el entendimiento para que el "autogobierno esté al servicio de los ciudadanos" y no al revés, y acuerdo para mejorar la sanidad, la educación o las infraestructuras.
Sobre las peticiones del PP para que haya compromisos por escrito antes de asumir el apoyo a la investidura, López se ha limitado a decir que los partidos están en una "fase inicial" de las conversaciones de las que "nacerá un gobierno estable, con capacidad y una mayoría suficiente".