protesta por el traslado de los niños de ESO

Más de una decena de padres vueven a encadenarse al colegio en Algar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de una decena de padres de alumnos del colegio Sierra de Cádiz en Algar, apoyados por unos 300 padres, se encadenaron hoy por segundo día consecutivo en protesta por lo que consideran "un absurdo", que es el traslado a colegios de otras poblaciones para el próximo curso de los alumnos del primer nivel de la ESO.

En declaraciones a Europa Press el portavoz de la plataforma creada por los padres en Algar, Antonio Sañudo, manifestó que ellos son "los primeros avergonzados de privar a los niños de que entren en el colegio".

Asimismo, señaló que ya han hablado con al delegado provincial de Educación de la Junta en Cádiz, Manuel Brenes, y con la consejera Teresa Jiménez, "y no se ve el más mínimo indicio de querer solucionar este problema porque se encierran en que el plan de centros ya está hecho".

A juicio de Sañudo, "esto es un absurdo y llevarse a los niños repercute, porque ya hay experiencia de que tercero y cuarto de ESO cursan los estudios fuera y se sabe lo que repercute negativamente a los niños", además de "repercutir también negativamente en el mundo rural". En este sentido, manifestó que "los que viven aquí son enamorados de la tierra y los servicios son mínimos, por lo que si encima se llevan a los niños, se tendrán que ir todo el mundo de aquí".

El portavoz de la plataforma de los padres de Algar manifestó que "esto va totalmente en contra del medio rural y es una discriminación, además de repercutir negativamente porque el niño no puede cumplir con sus obligaciones, como deporte en la escuela, actividades extraescolares o hacer un trabajo con el compañero debido a la distancia".

Sañudo quiso dejar claro que no piden que les hagan un instituto en cada pueblo, "sino que dejen la cosa tal y como está" y añadió que lo mismo pide Zahara de la Sierra, el Gastor, Benamahoma o nueve pedanías de Jerez.