Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
FRACASO. La reunión que mantuvieron los representantes de la empresa y los trabajadores fue infructuosa. / S. M.
EL PUERTO

La plantilla de los autobuses urbanos amenaza con una «huelga total» en la Feria

La reunión entre GDF y los conductores en el Sercla se salda sin acuerdo y hoy habrá paros de 24 horas

S. MERA
Actualizado:

Los trabajadores del servicio urbano de transporte han lanzado un órdago a la empresa. El servicio de autobuses podrían quedar totalmente paralizado para la Feria, que se celebrará del 7 al 11 de mayo, si los trabajadores y la empresa concesionaria, GDF, no llegan a un acuerdo en el conflicto laboral que mantienen desde hace más de un mes. O al menos esta es la amenaza que lanzaron ayer los sindicatos CC OO y UGT desde el comité de empresa.

De momento, hoy los portuenses volverán a sufrir en sus carnes la falta de entendimiento entre la plantilla y GDF, ya que hay convocado un paro de 24 horas y sólo se cumplirán los servicios mínimos. Sólo un vehículo por cada línea de autobús circulará por la ciudad, tal y como decretó la Junta de Andalucía.

Había esperanzas en que la movilización de hoy fuera desconvocada a última hora, ya que desde el comité se confiaba en que la reunión a tres bandas mantenida ayer en el Sercla entre los trabajadores, GDF, y el Ayuntamiento diera sus frutos. Finalmente, no fue así, y tras más de tres horas de reunión el encuentro concluyó sin acuerdo alguno.

La de ayer fue la primera reunión en la que el Ayuntamiento se sentó como mediador, ya que el interlocutor por parte de la empresa fue el asesor Salvador Quintana, y no el gerente Benito Ramírez como en anteriores ocasiones y con quien la concejala de Medio Ambiente, Beatriz Fuentes, se negaba a sentarse. Pero tampoco la presencia del Consistorio ayudó a alcanzar un acuerdo. «Sólo han tomado notas y no se ha decidido nada», declaraba abatido el presidente del comité, Matías Gautier. Gautier explicaba su decepción tras el encuentro «porque creí que se tomarían decisiones, que el interlocutor que mandasen tendría potestad para eso, porque nuestras peticiones son las mismas desde el principio, y la empresa ya las conocía y han tenido tiempo para tomar nota de ellas».

La plantilla exige que se les pague la antigüedad, un plus por trabajar los domingos, otro por peligrosidad, la reducción de jornada a 35 horas y dos días de descanso, además de la creación de la bolsa de eventuales para que se incorporen a la empresa respetando la antigüedad de los mismos.

Quintana, por parte de GDF, se ha comprometido a pasar las peticiones a la dirección, y a estudiarlas y «hacer números». Si los números cuadran, el Ayuntamiento aportaría una cifra y la empresa otra, pero tendrían que determinar qué porcentaje aporta cada uno.

En principio, los trabajadores tendrán una respuesta «lo antes posible», previsiblemente antes del final de esta semana para evitar futuros paros, ya que el comité tiene un calendario de movilizaciones cerrado por el que los martes restantes de l mes, días 24 y 31 de marzo, no circularían autobuses, salvo los servicios mínimos. Aunque si la situación se prolonga en el tiempo, las movilizaciones se extenderían a cada martes hasta la Feria, cuando se iniciaría la huelga indefinida.

«Entiendo que tengan que sopesar lo económico, pero tampoco han respondido a la petición de la bolsa de eventuales», explicó Gautier. «El paro de mañana (por hoy) es inevitable», enfatizó. Los trabajadores se concentrarán a las puertas de las cocheras de la empresa en el polígono de Las Salinas desde las seis y media de la mañana para apoyar la huelga.

El pasado viernes ya tuvo lugar un primer paro de 24 horas que se desarrolló con normalidad y en el que se cumplieron los servicios mínimos, aunque anteriormente durante uno de los paros parciales sí se produjeron altercados y varios vehículos sufrieron daños materiales con la rotura de sus lunas y otros desperfectos.