![](/RC/200903/17/Media/bolsa--253x190.jpg?uuid=3cb22b06-12a2-11de-a5cd-43058905b31d)
El Ibex logra mantener la cota de los 7.600 puntos
Jornada de gran volatilidad con una subida del 0,11% que deja al selectivo en los 7.645 enteros
MADRID Actualizado: GuardarLa banca ha estado a punto de acabar con la racha en positivo de la Bolsa. Tras cinco sesiones consecutivas con ganancias claras, el selectivo ha pasado la jornada entre el verde y el rojo. Al final, el Ibex ha ganado un 0,11% y se ha quedado en los 7.645 puntos.
La sesión ha estado marcada por una gran volatilidad y sin una tendencia definida, ya que el Ibex se ha movido con gran rapidez durante toda el día entre las ganancias y las pérdidas y ha luchado durante toda la jornada por mantener el nivel de los 7.600 puntos. El optimismo que inundó ayer el mercado se ha tambaleado este martes ante el hecho de que la entidad hipotecaria estadounidense Thornburg Mortgage, especializada en préstamos hipotecarios de importes elevados, sopese la posibilidad de acogerse a la protección del capítulo 11 de la Ley de quiebras para hacer frente a sus problemas de liquidez. Además, el Fondo Monetario Internacional ha anunciado que revisará a la baja sus previsiones económicas en 2009 para mostrar una contracción del 0,6% a nivel mundial y del 3,2% en la zona euro.
Madrid escapa a la tendencia europea
No obstante, las subidas de Repsol YPF (+0,65%), Telefónica (+0,53%) y BBVA (+0,17%) han ayudado a que el Ibex terminara con subidas, aunque el leve rebote no permite prever que se mantenga la sólida tendencia positiva de los últimos cinco días. En el lado positivo también se han situado Bankinter (+1,52%) y Banesto (+0,72%), mientras que Banco Popular ha perdido un 1,21%, seguido de Banco Sabadell (-1,13%) y Banco Santander (-0,39%). Los mayores descensos de la sesión han sido para OHL y Gas Natural, con una caída del 8,22% y del 7,70%, respectivamente.
Madrid ha sido el único mercado del viejo continente que ha escapado de las pérdidas. Los mayores recortes los ha registrado el índice DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort, que ha cedido un 1,40%. París se ha depreciado algo menos, al acabar la jornada de contrataciones su principal indicador, el CAC-40, con un descenso del 0,87%. Un poco más de medio punto, el 0,54%, ha retrocedido el índice de referencia del mercado milanés, el S&P/Mib mientras que el índice general Mibtel ha perdido un 0,61%. La Bolsa de Valores de Londres también se ha movido a la baja, pero con un leve retroceso de su indicador más importante, el FTSE-100, que ha perdido el 0,18%.
Wall Street tampoco sigue la tónica europea y ha cerrado con un alza del 2,4% en el Dow Jones de Industriales, que ha acabado en las 7.395,70 unidades. La Bolsa neoyorquina termina una jornada en la que se han registrado sólidos avances en financieras, tecnológicas y petroleras, y en la que se han conocido los datos de la construcción, que han resultado ser más favorables de lo que se preveía.