Óscar Pereiro: «En primavera tendré el nivel suficiente para disputar las clásicas»
Al cumplirse 8 meses -dos desde su reaparición- de su grave caída en el Tour de Francia, tiene pocas secuelas de la fractura de húmero
MADRID Actualizado: GuardarEl español Oscar Pereiro, ganador del Tour 2006, ha hecho un balance positivo al cumplirse dos meses desde su reaparición en el Tour Down Under australiano y señala que en primavera ya estará "con nivel suficiente para disputar las clásicas".
"Estoy muy contento y lo más importante es que sigo mejorando día a día. Me falta muy poco para estar en el grupo de delante. Tampoco hay prisa ni estoy forzando más de lo que debo. En el Tour Mediterráneo y en la París-Niza he ido de menos a más cada día, consiguiendo realizar el trabajo requerido, aunque me falta algo para seguir el ritmo de la competición cuando se pone muy alto", ha señalado el gallego.
El ciclista de Mos espera mostrar su mejor nivel en el Circuito de la Sarthe y en las clásicas de primavera: Amstel, Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja. "Espero disputar esas pruebas, aunque en el Criterium Internacional sabré ya cual es mi nivel en una crono importante".
Antes de las citadas pruebas, Pereiro estará el sábado en la Milán San Remo. "Será la ocasión ideal para hacer una carrera larga, de fondo, y por supuesto también con el objetivo de ayudar a Luis León Sánchez y José Joaquín Rojas, sabiendo que será muy complicado ganar", ha explicado. Completará su calendario con la Dauphiné Liberé antes de afrontar el Tour de Francia.
Sin apenas secuelas
Pereiro ha destacado que, al cumplirse 8 meses de su grave caída en el Tour de Francia, tiene pocas secuelas de la fractura de húmero. "Me resiento muy poco, aunque de vez en cuando me sigue molestando un poco el brazo izquierdo. Por ejemplo en la etapa de la París-Niza que acabó en Fayence, por tanto subir y bajar, acabé con pequeños calambres en el brazo. Lo más importante para mí es no tener ningunas secuelas al nivel psicológico. Intento bajar lo más adelante posible en el grupo y lo hago ya casi sin miedo".
El ciclista gallego empezó a competir el pasado mes de enero en el Tour Down Under australiano, donde lo hizo a un nivel más suave que en la reciente París-Niza "Es muy difícil atarse a un ritmo tan alto pero lo estoy consiguiendo poco a poco".