Dos árbitros daneses denuncian un intento de soborno
Les ofrecieron 30.000 euros a cada uno por ayudar a Rumanía frente a Montenegro en un partido de clasificación para el pasado Mundial de Croacia 2009
COPERNHAGUE Actualizado: GuardarLos árbitros daneses Martin Gjeding y Mads Hansen sufrieron un intento de soborno en junio de 2008 antes de un partido de clasificación para el pasado Mundial de Croacia 2009 entre Rumanía y Montenegro, según ha informado el diario 'Jyllands-Posten'.
A Gjeding y Hansen les ofrecieron 30.000 euros a cada uno por ayudar a Rumanía, pero rechazaron la proposición y denunciaron inmediatamente los hechos a la comisión de árbitros de la Federación Danesa de Balonmano (DHF) y a la Federación Europea de Balonmano, según el informe oficial al que ha tenido acceso el diario danés.
Tras el intento de soborno, la pareja contactó de forma telefónica con el presidente de la comisión, Ole F. Petersen. "No lo consideré un caso grave, no había motivo para informar a nadie más, ya que dijeron no a la oferta", ha declarado al diario Petersen para justificar que la Federación Danesa no haya tomado ninguna medida.
Tanto el presidente de la DHF, Per Rasmussen, como el director general, Morten Stig Christensen, han negado saber nada del episodio. "Si la directiva de la DHF hubiera sabido algo, habría reaccionado inmediatamente", ha afirmado Christensen, que se ha mostrado también sorprendido porque la Federación Europea no haya actuado. Christensen ha señalado sentirse "conmocionado" y ha defendido un "cambio radical en la cultura del mundo del balonmano".
Soborno en competiciones europeas
Además de este caso, medios alemanes han difundido estos días que los árbitros Bernd Ullrich y Frank Lemme fueron sobornados en la final de la Recopa Europea entre el Chekhovskie Medvedi y el BM Valladolid, disputada en abril de 2006 en Moscú, y que ganaron los rusos por ocho goles (32-24), con los que dejaron sin validez los siete tantos de renta logrados en la ida por el Valladolid (36-29).
Según el citado semanario, a la pareja arbitral se les encontró, en un registro en el aeropuerto de Moscú al día siguiente del encuentro, 50.000 dólares en metálico en una bolsa de plástico. Estas denuncias se unen a las sospechas dirigidas contra el equipo alemán de Kiel por intentar comprar partidos.
La IHF, preocupada por las denuncias
La Federación Internacional de Balonmano (IHF) ha expresado su "profunda preocupación" por los posibles casos de corrupción arbitral y ha solicitado a la Federación Europea (EHF) y a la Alemana sendos "informes sobre la investigación y las posibles medidas para evitar un grave daño a la imagen del balonmano". Los árbitros acusados y que pertenecen al grupo IHF "también han sido invitados a que se pronuncien sobre los incidentes". "En función de dichos informes requeridos la IHF se reserva el derecho a tomar medidas", indica la nota.
La EHF expresó recientemente igual preocupación por los dos casos de presunta corrupción arbitral en sendas finales continentales y confirmó la apertura de diligencias informativas "externas e internas" sobre ambos partidos. Asegura asimismo que investigará los hechos revelados por el semanario alemán 'Der Spiegel' con "extremada seriedad", aunque apela a la "presunción de inocencia" de los árbitros implicados hasta que no se demuestre su culpabilidad.
Este organismo admite, asimismo, que ya está colaborando con la justicia germana en relación con el presunto soborno a árbitros en la final de la Liga de Campeones de 2007 entre el Flensburg y el Kiel alemanes.