Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PROTESTA. Los padres impedían el acceso al colegio. / A. R.
Ciudadanos

Varios padres se encadenan en un colegio de Algar contra los traslados de sus hijos

Unos quince padres de alumnos del colegio Sierra de Cádiz de Algar impidieron ayer el acceso de los pequeños al centro escolar, así como al profesorado, como protesta por el traslado que Educación tiene planeado para el próximo curso de los alumnos de Primero y Segundo de ESO.

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

Los padres solicitan que estas clases se ofrezcan en el municipio, como se ha venido haciendo hasta ahora, y que la Consejería se comprometa a que «cuando mejore la situación económica incluya la posibilidad de que se complete todo el ciclo de Secundaria», apunta Antonio Sañudo, de la plataforma No al Traslado. La protesta comenzó antes de las nueve de la mañana, de modo que el profesorado y algunos niños que trataron de acceder al colegio no pudieron hacerlo. Esta situación continuó hasta las 10.15 horas y, tras hablar con miembros de la Guardia Civil que se personaron en la zona, los padres desistieron de su protesta y quitaron las cadenas que bloqueaban la puerta.

Sañudo aseguró que esta medida «no es algo aislado y se seguirá repitiendo hasta que Educación reconsidere su postura y nos dé una solución». Además, también continuarán con su negativa de llevar los niños a clase, como ha sucedido en los últimos cinco días lectivos. Esta situación se repite en municipios como Zahara de la Sierra, Benamahoma (Grazalema) o El Gastor, que ha cumplido su décima jornada de huelga.

Desde la Delegación provincial de Educación se lamentó la actitud de los padres, considerando la protesta como «improcedente y desproporcionada» porque «lesiona derechos fundamentales como el derecho al trabajo de los profesores y el derecho a la educación de los pequeños». Por todo ello, tanto la Delegación provincial como el propio colegio presentarán las respectivas denuncias contra «quienes han impedido el acceso de los niños al colegio». Además, aseguraron tener constancia de que «algunos padres han presentado denuncias porque no han podido llevar a sus hijos a clase».