Ciudadanos

Británicos de origen árabe

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

i chino, ni iraní. Acaso saudí. El caso es que el director general de expansión de Zahav Automóviles España, José Luis Mesía, aclaró ayer que el capital de su compañía matriz, que será la que financie este proyecto industrial, no es del gigante asiático ni de la nación persa. «Se trata de una compañía británica de origen árabe, sin chinos ni iraníes», manifestó el directivo. El error, que el propio Mesía no llega a entender, parece tener su origen en el anuncio hecho por la Junta de Ándalucía en junio de 2008. El consejero de Innovación, Francisco Vallejo, aseguró cuando anunció la inminente instalación de esta compañía que era de capital chino iraní. La firma sí que cuenta con plantas de producción en China e Irán, del mismo modo que también las tiene en Egipto, Nigeria y Turquía, según la documentación aportada por la empresa. La fabricante de todoterrenos asegura que «en un periodo de tiempo relativamente corto» ha llegado a vender 28.000 unidades de sus vehículos «en más de diez países de todo el mundo».