El cohete ruso con el satélite Goce instantes antes de suspender el lanzamientos. / AEE
misión espacial

Suspenden a falta de siete segundos el lanzamiento de un cohete ruso con el satélite europeo GOCE

La sonda establecerá una cartografía de la gravedad de la Tierra y servirá para medir las variaciones en la circulación oceánica y el nivel del mar

MOSCÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Agencia Europea del Espacio (AEE, por sus siglas en inglés, European Space Agency) ha suspendido durante 24 horas el lanzamiento de su satélite de observación y estudio del cambio climático GOCE en el Cosmódromo de Plesetsk, al norte de Rusia. Faltaban sólo siete segundos para completrar la cuenta atrás. Estaba previsto que la sonda se lanzará a las 15.21 horas con el objetivo de estudiar la circulación oceánica y su efecto en la climatología.

La medición de alta resolución que proporcionará el satélite cuando sea lanzado facilitará un mapa gravitatorio del planeta o geoide, además de mediciones que mejorarán el conocimiento sobre los modelos climáticos actuales al aportar nuevos datos sobre el efecto de la gravedad en la circulación de los océanos y el nivel del mar. Además, aportará nuevos datos para comprender mejor los movimientos tectónicos y los eventos sísmicos, que permitirá conocer mejor el interior de la Tierra y en especial, la distribución del magma debajo de los volcanes. Estos datos también ayudarán a mejorar la estimación del grosor y la masa de los casquetes polares.

Una tonelada para la investigación

GOCE también llevará a cabo una medición de la altitud de la superficie terrestre y del nivel del mar, que será de gran utilidad en aplicaciones de obra civil. El desarrollo de este ingenio espacial, que pesa alrededor de una tonelada y que está equipado con un gradiometro de alta sensibilidad para medir las variaciones en el campo de gravedad en tres dimensiones, ha contado con tecnología española.

"Por causas técnicas, el lanzamiento ha sido pospuesto para la fecha de reserva, el 17 de marzo, a la misma hora (14.21 GMT)", ha explicado el coronel Alexéi Zolotujin, ayudante del comandante en jefe de las Fuentes de las Fuerzas Espaciales de Rusia (FER). El portavoz militar no ha precisado los motivos por los que ha sido aplazado el lanzamiento del Rockot, cohete especializado en situar aparatos en órbitas bajas. El lanzamiento estaba siendo transmitido en directo por el canal de televisión Vesti.