La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, junto a los vicepresidentes primero andaluz, Gaspar Zarrías (2d), y el segundo, José Antonio Griñan, al inicio de la reunión de la Comisión Bilateral para tratar el cumplimiento de lo previsto en la Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía de Andalucía. / Efe
comisión bilateral

El Estado pagará antes de un año a Andalucía 1.200 millones de deuda histórica

El acuerdo pone fin a 27 años de reclamación, evaluaciones y polémicas políticas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Bilateral de Cooperación Junta de Andalucía-Estado ha acordado de manera definitiva cerrar en 1.204,41 millones de euros la cuantificación de la Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía, denominada 'deuda histórica', que según lo firmado y lo estipulado en el texto estatutario, será liquidada antes del 20 de marzo de 2010.

La cifra final (1.204,41 millones de euros) en la que se cierra la 'deuda histórica' corresponde a una cantidad que se encuentra dentro de la horquilla marcada durante la negociación y aprobada en el Parlamento andaluz, que iba de los 1.148 millones de euros a los 1.748 millones. La comisión también ha cerrado el calendario de pago que, cumpliendo lo que estipula el Estatuto de Autonomía de Andalucía, quedará liquidada antes del 20 de marzo del próximo año, a la vez que queda recogida la posibilidad de realizar adelantos a cuenta. De hecho, ya se han anticipado 420,2 millones de euros a cuenta.

La reunión, que tenía como único punto del orden del día el cumplimiento de lo previsto en la Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía de Andalucía y que ha durado unos 40 minutos, ha estado presidida por la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, y el vicepresidente primero y consejero de la Presidencia de la Junta, Gaspar Zarrías, y ha cotnado con la presencia en representación de Andalucía del viceconsejero segundo y consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán; la consejera de Gobernación, Clara Aguilera, y los viceconsejeros de los tres departamento del Gobierno andaluz.

Un camino de casi tres décadas

Tras la cita, la ministra Salgado ha calificado de "histórico" el acuerdo y ha reconocido las dificultades que han existido a la hora de cerrar el acuerdo. "El trabajo ha sido difícil y complejo", ha apuntado la ministra, que ha subrayado que es un día "muy importante" para el Gobierno central y para los andaluces, puesto que "se ha cerrado un acuerdo y se ha cumplido con lo que marca el Estatuto de Autonomía de Andalucía". Salgado se ha mostrado convencida de que este acuerdo no llevará a otras comunidades a realizar una reivindicación semejante, ya que "no existe un caso similar en toda España, además, el Gobierno siempre ha dado muerta de cumplir todos los estatutos, en el que cada uno se concreta una fórmula". La ministra de Administraciones Públicas ha recordado que se cumplen los tiempos marcados en el Estatuto y que la metodología de pago también será la que recoge el texto estatutario y la que fue aprobada en el Congreso de los Diputados sin votos contrarios.

El viceconsejero segundo y consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha mostrado su satisfacción ante el acuerdo, ya que "ponemos punto y final a un viejo contencioso". Así, Griñán ha dejado claro que la cantidad acordada no es fruto de una "subasta o un capricho", sino de "un trabajo atendiendo al coste de los servicios". "Hemos tenido que realizar muchos cálculos y se trata de un resultado justificable en todos los puntos de España, ya que no es fruto de un capricho, sino consecuencia de la aplicación de una ley, que se viene abordando desde hace 12 años", aclaraba.