Nuevo yacimiento de empleo
Uno de los ejemplos más representativos del programa de Nuevos Yacimientos está en los proyectos Cádiz Emprende I y Cádiz Emprende II de Diputación de Cádiz. En ellos, como en los que se quieran acoger a esta orden, el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) cofinancia hasta el 80% del proyecto global, que siempre tiene que ser presentado y gestionado por las corporaciones locales. Es decir, que los emprendedores irán de la mano municipal durante todo el proceso, ya que es el ayuntamiento el que elige a los ciudadanos beneficiarios entre desempleados procedentes del sector y con algo de experiencia en la actividad.
Actualizado: GuardarEl programa de Nuevos Yacimientos de Empleo tiene tres fases claras: formación (impartida por el Ayuntamiento); inicio de negocio (para la puesta en marcha y lanzamiento de iniciativas); y la de seguimiento y consolidación del negocio. Para que la empresa eche a andar, el SAE da al beneficiario unos 6.000 euros de ayuda, y el requisito es que el autónomo tenga abierto dos años el negocio desde que se le concede la ayuda. Si no, tendría que devolver la subvención. Después, en la fase etapa de consolidación, también pueden optar a una ayuda del 50% del coste total para divulgar y difundir los negocios.