El PP denuncia que la Zona Sur no cuenta con asistencia sanitaria los sábados
Argumentan que esta medida se debe a la apertura de las Urgencias de La Granja
Actualizado:La ciudad de Jerez sólo cuenta con dos puntos de urgencias extrahospitalarias para una población de más de 200.000 habitantes, una situación que ya tenía hace una década cuando funcionaban las Urgencias de la antigua Casa de Socorro de Madre de Dios.
Desde el Partido Popular se alegran de la apertura de este segundo punto de urgencias extrahospitalarias pero «Jerez necesita que la Consejería de Salud atienda las demandas ciudadanas y la realidad de nuestra ciudad y para ello pedimos que sean cuatro los puntos de Urgencias Extrahospitalarias en el núcleo urbano y que se cree el Share de La Barca, para atender a los jerezanos de la zona rural».
Actualmente, estos dos puntos de urgencias extrahospitalarias «no cuentan con servicio de radiología ni laboratorio» y además su apertura provoca que «se cierre la asistencia sanitaria en el Centro de Salud de la Zona Sur». El Partido Popular no entiende cómo «cada vez que la Junta de Andalucía nos da algo nos lo quita por otro lado, porque acaba de dejar a los vecinos de la Zona Sur sin asistencia los sábados».
Además, indican que «esta apertura no va a solucionar los graves problemas que la atención sanitaria presenta en nuestra ciudad». La situación de colapso continúo de las Urgencias del Hospital, la elevada población de Jerez y la dispersión y localización en la zona rural, exigen que desde la Junta de la Andalucía se preste «una asistencia sanitaria cercana y de calidad» y eso requiere de muchos más recursos y medios.
Argumentan que «la Junta de Andalucía sólo ha dado a Jerez migajas en cuestión de atención sanitaria, se nos niega el segundo Hospital, el Share en La Barca, los cuatro puntos de Urgencias extrahospitalarias, ampliar la dotación de medios y personal en los Consultorios, como ocurrió hace poco en el Parlamento de Andalucía con el de Guadalcacín o las mejoras de los Consultorios de Torremelgarejo y Lomopardo, que están en pésimas condiciones y a todo se suma que llevamos desde 1988 esperando para que se complete el mapa sanitario».
Desde el Partido Popular concluyen que «esta situación continuará porque en los presupuestos de la Junta para 2009 no viene ninguna partida para mejorar la sanidad en Jerez», aún a pesar de esta «dejadez y olvido», tanto los concejales populares como la diputada autonómica, María José García-Pelayo, van a recordar a la Junta sus obligaciones con los jerezanos.