Soldados norteamericanos e iraquíes durante una sesión de enternamiento conjunto en una base militar en Karbala, al sur de Irak. / Archivo
incidente aéreo

Cazabombarderos de EEUU derribaron en febrero un avión espía iraní cerca de Bagdad

El régimen de Teherán no confirma ni desmiente el suceso

BAGDAD Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cazabombarderos estadounidenses derribaron un avión de espionaje iraní, no tripulado, en febrero pasado en una zona al noreste de Bagdad aunque la noticia no ha sido difundida hasta hoy por el mando militar de EEUU en Irak. El incidente se registró el pasado 25 de febrero, cuando aviones estadounidenses detectaron el aparato iraní del tipo 'Ababil 3' en un área ubicada a unos 100 kilómetros al noreste de la capital.

Según la nota difundida, la aeronave iraní sobrevoló durante una hora el espacio aéreo de Irak antes de ser alcanzada por los cazabombarderos de EEUU. El régimen de Teherán no ha confirmado ni desmentido el suceso.

EEUU acusa a Irán de intervenir en los asuntos internos de Irak y de apoyar con armas a grupos insurgentes y a milicias radicales chiíes contra las fuerzas de la coalición y el Ejército iraquí. "Unos cazas de la coalición dispararon y abatieron un avión iraní no tripulado el 25 de febrero a aproximadamente 60 millas" (100 kilómetros) al noreste de Bagdad, ha precisado el portavoz estadounidense, que ha explicado que siguieron el UAV -vehículo volador no tripulado, por sus siglas en inglés- durante una hora y diez minutos hasta que lo atacaron y derribaron.

El jefe de operaciones militares del Ministerio de Defensa iraquí, general Abdul Aziz Mohamed Jassim, había asegurado previamente que, según el informe de las fuerzas multinacionales, el UAV "entró en Irak por error". El hecho de que los tres países implicados no se hayan pronunciado hasta pasadas tres semanas desde el incidente pone de manifiesto el carácter sensible de cualquier contacto entre Irán y Estados Unidos.