fútbol || primera división

Porteros y delanteros, protagonistas de la jornada

Los goles de Zigic y Huntelaar ayudaron a sus equipos a lograr el triunfo, mientras que las espectaculares actuaciones de Diego López y Diego Alves no impidieron la derrota de sus respectivos equipos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Barça sotiene con una imagen inmaculada la ventaja de seis puntos con su perseguidor, el Real Madrid. Los blaugranas superaron en un brillante partido al Almería y recuperaron la ventaja que los blancos habían recortado en San Mamés. En el partido más interesante de la jornada, el Atlético de Madrid remontó dos goles al Villarreal y se engancha de nuevo a la lucha por la Liga de Campeones.

Los nombres propios del fin de semana están encabezados por delanteros y porteros que han deslumbrado con sus actuaciones. Los goles de Zigic y Huntelaar ayudaron a sus equipos a lograr el triunfo, mientras que las espectaculares actuaciones de Diego López y Diego Alves no impidieron la derrota de sus respectivos equipos.

Klas Jan Huntelaar: En La Catedral del fútbol mostró sus cualidades como delantero centro. Dos goles reivindicativos cuando saltan a la palestra grandes nombres de goleadores para las próximas elecciones. Controló con la zurda y chutó con la derecha ajustado al palo en su primero. Cambió el orden en su segundo, cuando picó con su izquierda el balón a la salida del portero.

'El cazador' ya demuestra su olfato goleador. Seis goles en diez partidos demuestran que su pegada es demoledora cuando le ponen pases. Hasta se siente con fuerza para criticar el egoísmo de su compatriota Arjen Robben. Cansado de lanzar desmarques sin premio, hizo gol en su única asistencia y ni se miraron en la celebración.

Diego López-Diego Álves: Dos guardametas con características totalmente diferentes que firmaron actuaciones estelares ante Atlético de Madrid y Barcelona, pero que se marcharon cabreados a su casa por las derrotas de Villarreal y Almería.

Hasta nueve intervenciones salvadoras realizó Diego López en el Calderón. Cada jornada que pasa da un paso más rumbo a la selección y hacia un traspaso millonario. Le ven como sucesor de Van der Sar en el Manchester United, pero él mantiene su humildad. Como Diego Álves, que cada jornada demuestra que es mito falso que no haya brasileños buenos bajo palos.

Nikola Zigic: El gigantón de la Liga (2,02 metros de altura) demuestra su valor a base de goles. El Valencia no sacó provecho de su poderío ofensivo. Pudo crear de él un delantero al estilo Fernando Llorente. Mejorando como ha hecho Joaquín Caparrós, su colocación en el área. La búsqueda de espacios para explotar su fuerza en el juego aéreo. Desde que abandonó la capital del Turia y regresó a Santander, ha recuperado la mejor de sus imágenes. Ocho goles en once partidos demuestran que con confianza, es un delantero a vigilar de cerca de la Liga.

Abel Resino: Luces y sombras de un Atlético de Madrid que enamora con su fútbol ante los grandes de la Liga, pero que se marchó por la puerta de atrás de Liga de Campeones por un ataque de entrenador de Abel Resino. Él mismo se pone buena nota en su nueva etapa en el club, pero la suplencia de Forlán en Oporto es difícil de perdonar por los atléticos. Han visto que hay calidad para tumbar a Barcelona y Villarreal, dos equipos que ya están entre los ocho mejores de Europa. Su continuidad dependerá de su 'feeling' con sus cuatro magníficos: 'Kun', Forlán, Simao y Maxi.

Pablo Hernández: Es un soplo de aire fresco en un equipo en caída libre, con jugadores que se han alejado de su mejor versión, acomodados en un Valencia que aumenta su crisis sumando un pésimo momento deportivo a la mala situación económica. Demostró en Getafe que es jugador de Primera pero Emery no le ha dado suficientes oportunidades en el Valencia. Rápido, habilidoso y con llegada, firmó un empate que sirve para poco a su equipo que lleva ocho partidos sin ganar. Pablo pide paso, invita a acelerar una renovación de equipo que ya es obligada.