Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pácido Domingo, entre muchos de los participantes en la gala. / Ap
música

La Metropolitan Opera House de Nueva York celebra su 125 aniversario con sus grandes estrellas

En la gala se ha homenajeado a Plácido Domingo por sus cuarenta años de carrera artística

EFE |
NUEVA YORKActualizado:

Los más grandes cantantes de la ópera participaron en la gala del 125 aniversario de la Metropolitan Opera House de Nueva York y al mismo tiempo festejaron a Plácido Domingo por sus cuarenta años de carrera artística. Bajo la dirección musical de James Levine, la celebración comenzó con Fausto, de Charles Gounod, la misma ópera con que inició su vida este teatro el 22 de octubre de 1883 y se cerró con El oro del Rin, de Richard Wagner, en la que el vestuario se inspiró en los llevados por los actores en una interpretación de 1889.

Plácido Domingo, que debutó en esta prestigiosa ópera estadounidense el 28 de septiembre de 1968, recibió múltiples bravos y aplausos, y fue ovacionado tanto al inicio de su interpretación, como al final por el público y por sus compañeros.

El tenor español regaló su voz en una recreación de La Fanciulla del West, de Giacomo Puccini, estrenada en 1910 en la ópera neoyorquina y que entonces interpretó el mítico Enrico Caruso (1873-1921).

Además, cantó junto a Thomas Hamson en un fragmento de Parsifal, de Wagner, que por primera vez se presentó el 24 de diciembre de 1903 en el teatro neoyorquino fuera del festival de Bayreuth, así como con Angela Gheorghiu en Simon Boccanegra, de Giuseppe Verdi.

Plácido Domingo culminó su intervención en el 125 aniversario de la Opera de Nueva York con uno de sus grandes personajes, Otelo, también de Verdi, que con tanto éxito ha interpretado en los escenarios de todo el mundo.

Los más grandes y los clásicos

Los directores de la producción, Phelim McDermott, y Julian Crouch, recurrieron a una composición de vídeos y fotografías en blanco y negro con la que lograron recrear el ambiente de las legendarias primeras óperas del Metropolitan y devolver el pasado al presente.

Además, los diseñadores de vídeo Leo Warner y Mark Grimmer, prepararon una animación de la pintura El triunfo de la música de Marc Chagall (1887-1985), que se ve en la entrada al museo.

Por el escenario desfilaron los grandes de la ópera actual, desde Roberto Alagna, a James Morris, Mariusz Kwiecien, Marcello Giordani, Joseph Calleja o Juan Diego Flórez, quienes arrancaron del público grandes aplausos. Entre las voces femeninas, además de la de Gheorghiu, otras muy destacadas como la de Stephanie Blythe, Maria Guleghina o Renée Fleming.

Todos ellos interpretaron fragmentos de 22 de las más conocidas óperas, desde Aida a La Traviata, Turandot, Tosca, Sigfrido, La flauta mágica, Carmen, Nabucco o Don Carlo.

Gran presencia de artistas

El Metropolitan informó de que durante la velada recaudaron 6,3 millones de dólares procedentes de la venta de entradas y otros 170 millones de dólares de las donaciones realizadas.

En la celebración del 125 aniversario de esta ópera participaron también numerosos artistas como el director de cine Woody Allen, que asistió acompañado de su esposa, o los actores Joshua Jackson, Diane Kruger, Jeremy Irons, Patricia Clarkson, Mary-Kate Olsen, Willem Dafoe, Julianna Margulies, Emily Mortimer o Brooke Shields, entre otros.

Del mundo de la música se sumaron a la celebración Lou Reed, Laurie Anderson y Kanye West, y de la moda la modelo Claudia Schiffer, y el diseñador de Yves Saint-Laurent, Stefano Pilati.