Félix Madero en los estudios de Punto Radio en Madrid. / J. D. D.
FÈLIX MADERO DIRECTOR DEL PROGRAMA ´DE COSTA A COSTAª, DE PUNTO RADIO

«La radio está en deuda con ellos»

El pasado jueves De Costa a Costa cedió sus micrófonos a los autónomos. Fuen programa especial que no tuvo un carácter de excepcionalidad, sino que suspuso el arranque de un proyecto de futuro que culminará en un manifiesto de apoyo a las reivindicaciones de este colectivo. «Es sólo el comienzo. Estamos en deuda con ellos: los pequeños comercios, los taxistas... siempre tienen una radio puesta y, en muchas ocasiones, son anunciantes que permiten la supervivencia de pequeñas emisoras locales», asegura Félix Madero, director del magacín nocturno de Punto Radio.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La buena radio entronca con la vida y debe ser útil. Pensé que en este periodo de crisis debíamos ir más allá del puro análisis económico. Bajar a la calle y hablar con colectivos con problemas. Los autónomos no son sólo generadores de empleo; sus negocios están engarzados en los barrios, en las vidas cotidianas de las personas, como una papelería que conozco en el barrio del Niño Jesús, en Madrid, que va a desaparecer después de treinta años y que surtió de cuadernos y lápices a niños que hoy son profesionales de éxito».

Precisamente la experiencia de gente conocida terminó por convencer a Madero para tomar esta iniciativa. Por ejemplo, la de Antonio, un joven de familia humilde cuyo punto de partida fue la nada; empezó a hacer pequeñas chapuzas y acabó montando una pequeña empresa de reformas y pintura, con 9 empleados a su cargo. «Me llamó en Navidad y me contó su drama: ha tenido que despedir a la mitad de la plantilla porque no puede pagar las nóminas. El banco le ha cerrado el grifo, y eso que había sido un cliente ejemplar. Lo normal es que una crisis arrastrara a los mediocres, pero se está llevando por delante a los buenos. Y, no nos engañemos, el que echa el cierre es casi imposible que vuelva a abrir».

Visibilidad

«Los autónomos no son emprendedores ni trabajadores al uso», concluye el conductor de De Costa a Costa. «Tienen responsabilidades y cargas parecidas, pero son una figura molesta para los sindicatos. Están en la primera línea de fuego. Hasta hace poco no podían ni ponerse enfermos. Para salir adelante se han apoyado en entidades bancarias que les han puesto la etiqueta de sospechosos. Ahora más que nunca es necesario darles visibilidad».