TRES MIL AÑOS Y UN DÍA

Transfugismo en San Roque

Sorprende que, hasta ayer sábado, el PSOE no haya anunciado que llevará el caso de San Roque a la mesa nacional anti-transfuguismo, dado que el Partido Popular ha recobrado la alcaldía merced al voto de una concejal socialista, Rosa Macías, a la que el nuevo alcalde, Fernando Palma -que ya lo fue en un anterior mandato y cuyo partido ganó las elecciones por un solo voto de diferencia-, nombró delegada de Asuntos Sociales.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin embargo, quizá haya que apelar a la historia reciente del municipio para explicar qué ha ocurrido esta semana en el pleno que debía nombrar al sucesor del socialista José Vázquez al frente de la ciudad española donde reside la de Gibraltar desde comienzos del siglo XVIII.

Antes de que falleciera Vázquez ya existía un importante malestar interno en las Casas del Pueblo de las distintas localidades sanroqueñas. Sin embargo, más o menos todos estuvieron de acuerdo en que su compañero Juan Carlos Ruiz Boix fuera el candidato a la reelección a pesar de que el fallecido alcalde le hubiera retirado las delegaciones de Hacienda, Patrimonio y Contratación, designando para el cargo a la propia Rosa Macías.

Había otros dos problemas: el desgaste interno provocado por los problemas económicos del consistorio y la coalición que mantenía el Partido Socialista con un partido local, Unidad por San Roque (USR), cuyo líder José Antonio Ledesma -a la sazón biógrafo del comparsista Antonio Martín¯ha venido siendo la llave del poder local pero que ha fracasado sucesivamente en su intento de ganar la alcaldía mediante supuestos pactos rotativos que han acabado por incumplirse.