CONDENA. Marcha contra los últimos ataques terroristas. / AFP
MUNDO

Policía bajo sospecha

La cuestionada PSNI detiene a tres hombres, entre ellos un ex miembro del IRA, por el asesinato de dos soldados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Servicio de Policía de Irlanda del Norte (PSNI) detuvo ayer a tres hombres -de 41, 32 y 21 años- en sus investigaciones por el asesinato de dos soldados en la base militar de Massereenee, en Antrim, el pasado sábado, e interroga a otros tres por la muerte de un policía en Craigavon. Entre los detenidos está Colin Duffy, ex miembro del IRA, dos veces absuelto tras ser procesado por asesinato y que forma parte de un grupo, Eirigi, crítico con el proceso de paz.

Si las detenciones llevan a procesamiento y condena, se confirmaría el alto grado de conocimiento que tienen las fuerzas de seguridad sobre la composición de los pequeños grupos de disidentes y quedaría restaurada la reputación de la policía regional, que padece críticas por su falta de eficacia.

El PSNI es el resultado de la reforma del Royal Ulster Constabulary (RUC), que se había curtido en la persecución del IRA de Gerry Adams. Fue purgada de una buena parte de sus inspectores más dedicados a la investigación del terrorismo republicano, se redujo su tamaño mientras se aplicaba discriminación positiva para variar el sesgo en su composición con más católicos y se inculcaron los principios de policía civil y respeto a los derechos humanos para la nueva situación.

Stephen Carroll, el policía asesinado el martes, era católico y había sido miembro del RUC. Como gran parte de sus colegas vivía con su familia en Banbridge, donde la mayoría política es fuertemente unionista y donde Sinn Fein tiene una mínima representación en el ayuntamiento local. La campaña terrorista del IRA ahuyentó a los policías residentes en barrios católicos, porque se convirtieron en vulnerables a los ataques. El resultado es que el nuevo PSNI tiene una alta cima que escalar para conseguir que sus miembros, ahora con un 20% de católicos, vivan en distritos donde los disidentes echan raíces.

Otra consecuencia del proceso de paz es que, con el reciente apoyo de Sinn Fein al PSNI, el IRA ya no puede organizar sus grupos de vigilantes, que, en los viejos tiempos, aplicaban, con palizas o disparos de castigo, una justicia brutal contra la delincuencia común, acompañada de la prohibición a los vecinos de llamar a la Policía.

Ola de delincuencia

Justo al final de la calle donde vive Adams, en Belfast Oeste, hay carteles que reclaman una condena dura a un adolescente que mató con un destornillador a un quiosquero que se resistió a que le robara el coche. Los barrios antes vigilados por el IRA son sacudidos por una ola de delincuencia que el PSNI no es capaz de controlar.

En esos barrios, donde el desempleo es endémico, las cosas no han mejorado sustancialmente en término económicos con el proceso de paz y el principio de la crisis económica ha agravado la situación. En Drumbeg, el barrio de donde supuestamente salió el asesino del policía Carroll, la justicia es aplicada por vigilantes del IRA Continuidad.

El Ejecutivo autonómico compartido ha trazado recientemente un acuerdo limitado para la futura dirección del sistema policial y de justicia cuando esos poderes sean transferidos por Londres. El acuerdo entre Sinn Fein y el Partido Unionista Democrático (DUP) no incluye una fecha para la solicitud de la transferencia.