Jerez

El PP denuncia que Diputación se lleva hasta un 23% de lo recaudado por los vados

Critican que no se invierta ese dinero en Jerez, a pesar de que sale del bolsillo del ciudadano Piden que el Gobierno aclare su participación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular ha trasladado al Pleno de la Diputación provincial el conflicto que viven cientos de jerezanos con el cobro de cuatro anualidades de la tasa de vados por parte de dicho organismo. Como recordó el diputado popular, Bernardo Villar, se trata de una medida «fruto del convenio que se firmó con el Ayuntamiento de Jerez, presidido por Pilar Sánchez».

Durante su intervención, Villar puso de manifiesto que «el convenio de recaudación en su base 7 establece que la inspección de tributos se ajustará a un plan anual que deberá ser conocido por la comisión de coordinación, donde está el Ayuntamiento». En dicho plan se establecerán también, según el PP, los tributos, zonas y criterios sujetos a la inspección de cada ejercicio, por lo que «es evidente que el Ayuntamiento conocía estas inspecciones».

Villar cree, de hecho, que fue el propio Consistorio quien expresamente pidió esas inspecciones, ya que el convenio también establece que «si el Ayuntamiento quisiera que se inspeccionasen algunos tributos excluidos deberá ponerlo en conocimiento de la comisión técnica, la cual deberá pronunciarse sobre la conveniencia o no de tal solicitud, y es lo que desde el PP queremos saber, si este atropello y abuso ha sido con conocimiento del Ayuntamiento o si además ha sido a iniciativa suya».

Por otro lado, el diputado provincial también denunció que la recaudación de Diputación percibirá «por regularización fiscal un 15% de lo liquidado». Es decir, de cada recibo que emita este organismo, lo cobre o no, se hará con el 15%, pero si «lo cobra en voluntaria se le sumará un 1%más y si es en ejecutiva un 8%más, o sea que puede abonarse de cada recibo un 23%, sin que nos conste que ese dinero lo vaya a invertir en nuestra ciudad, pese a que sale de los bolsillos de los jerezanos».

Como señaló Villar, se trata de miles de euros, ya que no sólo son los vecinos de la Marquesa o de los Pinos a los que se les han enviado recibos de cientos de euros, sino también a cerca de 200 empresarios, que en momentos de crisis y de dificultad económica han recibido facturas cuantiosas, que en algunos casos superan los 5.000 euros. Por ello, el PP trasladará también estas cuestiones al Pleno del Ayuntamiento, para que la alcaldesa explique si conocía o si incluso propuso esta «medida de recaudación abusiva».