Las claves de la marejada política jerezana
Un mes y medio después de conocerse la denuncia contra el ex alcalde, el ventilador funciona con más fuerza que nunca
Actualizado: GuardarLa denuncia de Anticorrupción contra el ex alcalde por malversación de dinero público ha desembocado en un cruce de acusaciones entre todos los partidos del que, por ahora, sólo IU ha salido indemne. El último y enésimo capítulo: la defensa de Pacheco pide al juez que cite a la alcaldesa para que aclare las contrataciones de 19 asesores.
1 La Fiscalía Anticorrupción (a instancias de la documentación aportada por la regidora jerezana) denuncia al ex alcalde Pedro Pacheco por malversación de caudales públicos y falsedad en documento oficial: se investiga si utilizó supuestamente dinero público para contratar a dos colaboradores que ganaron más de 200.000 euros (Manuel Cobacho y José López) en sociedades municipales. Pacheco, a través de su defensa, se ha anticipado y ha solicitado al juez declarar para demostrar que no hubo nada «irregular». La siguiente estrategia ha sido pedir al juez que cite a Pilar Sánchez para que aclare la contratación de un total de 19 asesores.
2 'Caso Jerecom'
Es la segunda línea de investigación que abrió la Fiscalía, pero, finalmente, ni Pedro Pacheco ni el ex concejal del PSA Antonio Sánchez han aparecido en la denuncia. Sí dos técnicos municipales y tres empresarios vinculados a Jerecom y otras dos constructoras afines, por presuntas irregularidades en la contratación de obras menores. De hecho, se les imputan los delitos de malversación de caudales públicos y falsedad continuada. La información que en su día aportó la alcaldesa contenía indicios de pagos de la GMU por duplicado y por una misma obra, desvíos de fondos para costear unos trabajos que nunca se habían ejecutado, presuntas adjudicaciones a dedo (hasta 61 obras en cuatro años), etc.
3 Efecto 'boomerang' para el PSOE
Aunque el vicesecretario general del PSOE andaluz, Luis Pizarro, pone «la mano en el fuego» públicamente por la alcaldesa y «sus compañeros», fuentes del partido consultadas por este medio no ocultan que existe preocupación por el hecho de que todo este asunto se pueda volver en su contra y salpicar «a uno de los nuestros, incluida la propia alcaldesa de Jerez». Más adelante, el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, asegura que «éstas cosas se sabe cómo empiezan, pero nunca cómo terminan».
4 Los viajes privados del ex alcalde
La voluminosa información que Pilar Sánchez puso en manos de la fiscal y de la Policía da lugar a que se abra también una línea de investigación sobre el supuesto uso de dinero público por parte del ex alcalde para fines privados, entre ellos desplazamientos a Nueva York sin justificar.
5 Frente común de afectados por delitos urbanísticos
Los afectados por todos los casos relacionados con Urbanismo (Jerecom, Sherryworld, Huertos de Ocio) se unen, ante su indefensión. Entre ellos, están los acreedores de Jerecom, que además de a la constructora, han denunciado a los tres últimos alcaldes.
6 La mejor defensa, un buen ataque
Pacheco no quiere que siga engordando su «juicio paralelo», según su abogado. De ahí que solicite al juez declarar por el caso de los asesores (Cobacho y López) lo antes posible. «Podemos probar que no hay nada de enchufismo ni amiguismo en las contrataciones», asegura Felipe Meléndez.
7 Silencio de la alcaldesa
Desde que hace un mes y medio, este periódico destapara el caso, la tónica dominante ha sido el silencio por parte del Gobierno local. Excepto el primer día, cuando la alcaldesa dijo que los responsables públicos tienen que dar cuenta de su gestión, y recientemente: «El proceso acaba de empezar y no se sabe cómo acaba», afirmó emulando a Cabaña.
8 Comisión para investigar al delegado de Viviendas
El PP denuncia que personal municipal montó el fin de campaña del PSOE en las municipales de 2007 y pide por ello que se investigue al delegado de Infraestructura y Viviendas, Fernández Ortega. Algo que se une, recuerdan, a la polémica originada cuando un empleado municipal limpió en instalaciones públicas una pancarta del PSOE.
9 El PP, también salpicado
Y acabó encerrándose en el Pleno. El PSOE se vengó vinculando a los populares con dos de las empresas a las que investiga Garzón (caso Gürtel), ya que les acusaron de contratarlas en 2004 para organizar el stand de Fitur. Otra mala noticia vino después, cuando un auto judicial relacionaba a García-Pelayo con un presunto delito de prevaricación por los huertos de ocio.
10 La polémica de los asesores del PSOE
Pacheco pide al juez que cite a la alcaldesa como imputada, para que informe sobre los contratos de un total de 19 asesores del Gobierno local. Solicita conocer cuál fue la oferta pública, las funciones, destinos y salarios de estos empleados.