El año pasado la gastroenteritis aguda, una enfermedad viral que se puede curar si se trata a tiempo, se cobró la vida de 44 menores. / Ap
elecciones en el salvador

Las cifras de pobreza de un país sometido por la violencia

El país cuenta con un médico por cada 2.500 habitantes frente a la media de los países desarrollados de 1 por cada 390

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ganador de los elecciones presidenciales que se disputan hoy en El Salvador se enfrentará a un panorama desolador, porque no sólo es el país más violento de Latinoamérica, sino una sociedad que afronta gravísimos problemas sanitarios y de vivienda. De acuerdo con el Observatorio Centroamericano sobre Violencia (OCAVI), El Salvador es el país más violento de Latinoamérica. El pequeño país de 21.000 kilómetros cuadrados ocupa el primer puesto en el ranking de asesinatos en el continente, con una tasa de 67,8 homicidios por cada 100.000 habitantes.

El año pasado la gastroenteritis aguda, una enfermedad viral que se puede curar si se trata a tiempo, se cobró la vida de 44 menores, según el registro de Estadísticas Forenses del Instituto de Medicina Legal (IML) salvadoreño, según cifras citadas por la cadena británica BBC. Veintiséis de ellos fallecieron en casa, lejos de un centro hospitalario.

El sistema sanitario salvadoreño es bastante deficiente: hay un médico por cada 2.500 habitantes. El estándar de países desarrollados es de 1 por cada 390, como en Estados Unidos, o de 1 por cada 440, como en Reino Unido, según un reporte de Médicos del Mundo. Ante este panorama, Avila ha ofrecido duplicar el actual presupuesto en esta materia, mientras que Mauricio Funes ha comentado la posibilidad de realizar una reasignación presupuestaria con prioridad en gasto social.

Datos de 2004 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revelan que el 47,5% de la población vive en pobreza total y el 19% en extrema pobreza, y otro de los grandes problemas del país es la vivienda. En este sentido, Avila ha entregado una casa por semana en algunas zonas pobres del país, ya que en su programa de gobierno afirma tener la solución de la crisis de vivienda.