Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
UNIDOS. Policías de todo el país por la Castellana. / EFE
ESPAÑA

Miles de policías piden en Madrid un aumento de sueldo

Miles de policías salieron ayer de nuevo a la calle para pedir al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que cumpla con su promesa de «dignificar los sueldos» y «rectifique y cambie el rumbo de uno de los mayores ataques» a los derechos de un colectivo, que «se juega la vida todos los días».

EFE
Actualizado:

A la manifestación acudieron unos 25.000 policías, según los sindicatos policiales convocantes (SUP, CEP, UFP y SPP), acompañados por la líder de UPyD, Rosa Díez, a la que encomendaron la lectura del manifiesto, en el que acusan a Rubalcaba de protagonizar el «mayor retroceso en derechos y libertades sindicales de toda la democracia».

La marcha estuvo encabezada por los secretarios generales de los sindicatos policiales, situados tras una pancarta con el lema «Policía y Guardia Civil, por la dignidad económica y profesional». De nuevo fueron protagonistas de la manifestación, tal y como ocurrió en la primera que se celebró el pasado mes de octubre también en Madrid, cuatro maniquíes ataviados con los uniformes de los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional, Policía Municipal y Guardia Civil, y con carteles en los que se hacía alusión a las diferencias salariales entre los diferentes Cuerpos.

La marcha, que comenzó en la glorieta de Ruben Darío y concluyó en la plaza de Colón, discurrió en un ambiente distendido en el que se escuchaban insistentemente las proclamas de «¿Rubalcaba, la Poli no te traga!» o «Con este Gobierno, vamos de culo». Los gritos, que se entremezclaban con el sonido de los petardos. Ante la sede de Interior han hecho explotar una potente traca.

Al son de Soy madero, versionando la canción de Antonio Molina, los agentes movían carteles con fotografías de Rubalcaba y del director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, a quien calificaban como el «gran dictador». Las asociaciones de guardias civiles mostraron su respaldo a esta concentración, pero sus dirigentes no acudieron después de que fueran expedientados por su asistencia a la manifestación del pasado 18 de octubre.