ADIÓS. Quintana se abraza con una compañera tras dimitir. / EFE
ESPAÑA

Dimite la dirección del BNG y Anxo Quintana renuncia a la reelección

El líder de los nacionalistas advierte de que con los populares en la Xunta de Galicia peligran los «avances sociales» de la pasada legislatura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Toda la ejecutiva del Bloque Nacionalista Galego presentó ayer su dimisión, y su portavoz y vicepresidente en funciones de la Xunta de Galicia, Anxo Quintana, anunció que no será candidato a la reelección al frente de la formación nacionalista. La decisión fue adoptada en el transcurso del Consello Nacional del BNG, que también fijó para mayo la celebración de la Asamblea Extraordinaria de la organización.

La pérdida de un escaño en el Parlamento gallego tras las elecciones del 1 de marzo, además de una sangría de 50.000 votos, llevó al órgano directivo del BNG a abrir «un proceso de autocrítica» que ha comenzado con la asunción de Quintana de que los malos resultados electorales carecen de paliativos y que debe iniciarse una etapa «de reflexión y análisis» sobre el futuro de la formación política.

Abrió la espita el que fuera portavoz y líder del Bloque hasta 1997, Xosé Manuel Beiras, quien pidió la inmediata dimisión de toda la ejecutiva tras conocerse los resultados de las últimas elecciones. Anxo Quintana rehusó en su momento responder a las críticas, pero ayer sostuvo que es el momento de profundizar en la unidad de la organización y propuso que la celebración de la asamblea extraordinaria de mayo. Su propuesta incluyó la permanencia provisional de los 15 miembros de la actual dirección hasta la celebración de la asamblea extraordinaria.

Quintana aprovechó también el anuncio de la dimisión para pedir disculpas por los errores que pudiera haber cometido y que, con el diputado perdido por el BNG en Pontevedra, posibilitaron la recuperación por el PP de la mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia y la consiguiente salida del Gobierno gallego de la frágil coalición entre PSdeG-PSOE y BNG. En alusión a la «reaparición» de Beiras en el debate interno provocado por el revés electoral, Quintana afirmó que ahora «es el momento de la unidad y la ilusión, y no el de los personalismos ni el de ajustar cuentas».

El hasta ahora portavoz nacionalista aprovechó su intervención ante el Consello Nacional para reivindicar «los avances sociales» impulsados por el BNG en la pasada legislatura gallega, que ahora cree amenazados por el próximo Gobierno del PP. Individualizó en la red de escuelas infantiles (las Galescolas) y el Consorcio de Servicios Sociales, que el candidato del PP a la Presidencia de la Xunta, Alberto Rodríguez Feijóo, ha dicho que pensaba eliminarlo, lo que, según Quintana, provocaría «zozobra» en miles de familias gallegas.

Beiras

Los últimos resultados electorales colocan al BNG en una difícil situación, ya que incluso su socio de gobierno hasta ahora, el PSdeG-PSOE, ha dejado entrever que la pérdida del Gobierno gallego es, sobre todo, responsabilidad de los nacionalistas, puesto que los socialistas, aunque perdieron más de 70.000 votos, mantuvieron los 25 diputados que logró en las anteriores elecciones. La derrota vino de que el Bloque perdió uno de sus 13 escaños, con lo que la coalición se quedó a uno de la mayoría absoluta, que pasó a manos del PP. Un resultado inverso al de hace cuatro años, cuando nacionalistas y socialistas desalojaron al veterano Manuel Fraga de la Xunta de Galicia después de cuatro legislaturas consecutivas. Precisamente la pérdida sistemática de votos desde que, en 1997 y con Beiras al frente, el Bloque alcanzó su techo electoral parece que ha sido el detonante para que el histórico portavoz nacionalista haya vuelto a la palestra pública para criticar la política desarrollada por el Bloque en los últimos años. Se da la paradoja de que Beiras forma parte forma parte de la dirección de la coalición, y sus críticas no se habían oído hasta la derrota de hace dos semanas.

Las elecciones gallegas se cobran de esta manera su segunda víctima en 15 días. A la renuncia del socialista Emilio Pérez Touriño y la dirección del PSdG al día siguiente de los comicios, se sumó ayer la de la dirección del BNG y la renuncia de Anxo Quintana a la reelección.