![](/cadiz/prensa/noticias/200903/15/fotos/067D7JE-CUL-P1_1.jpg)
Colorismo y fusión para cerrar el Festival
Carlos Carbonell propuso su visión del flamenco en la sala Compañía
Actualizado: GuardarIsrael Galván, Alejandro Granado, Mario Maya, Eva la Yerbabuena, Manuela Carrasco, Sara Baras o María Serrano, son solo algunos de los artistas con los que ha trabajado o se ha formado el bailarín Carlos Carbonell.
La propuesta que el gaditano trajo en la tarde de ayer a la sala Compañía aunaba diferentes maneras y visiones del baile y de la música. La visión flamenca era tan solo una de ellas.
Lo primero que llamó la atención fue la formación. Piano,violín, dos cantaores, palmas, dos guitarras y batería. Muchísima gente ocupando el fondo del escenario en su totalidad.
Arrancó el montaje con la Reina gitana al piano acompañada por el violín y los bailaores ocupando el centro de la escena. Mezclaron la canción ligera con un abandolao. Carlos y Ana Arroyo nos ofrecieron momentos casi de danza lírica y estilizada.Y nos encontramos con el primer problema de la tarde. No se escuchaban los pies.
La música, próxima al flamenco-pop sonó en todo momento compacta y sin fallos.
Ana nos deleitó a continuación con un número de danza, cercano al contemporáneo, en el que demostró su dominio de la bata de cola. La soleá cantada por Juanillorro nos acercó por primera vez al flamenco más ortodoxo.
La seguiriya transitó por derroteros similares, buen cante y un Carlos mucho más purista en el baile. Pero sin sonido de pies, apreciar las escobillas era misión imposible.
Para el final, el grupo musical interpretó unos tangos-rumbas que Carlos Carbonell cerró fusionando flamenco y salsa en el baile, número coreografiado por Javier Latorre. Las luces comenzaron prometiendo mucho,pero se tornaron repetitivas, las transiciones de bailes fueron correctas y el espectáculo, muy estético, agradó al numeroso y muy joven público que casi llenó la sala. Con ecos de Campuzano, del flamenco-pop más de moda y con la fusión de distintas formas de interpretar la danza, se cerró por este año el Festival en la Sala Compañía.