![](/cadiz/prensa/noticias/200903/15/fotos/080D7JE-CON-P1_1.jpg)
« Paco Sánchez «La esencia, a veces, late en un gesto»
-¿Cuál fue la foto que le enganchó a esto? Porque siempre hay una foto definitiva, ¿no?
Actualizado: Guardar-La hay, siempre la hay. La hice cuando estaba en bachillerato, a Juan Talega. La he perdido. No encuentro ni los negativos. Después tengo un recuerdo muy vivo de las fotos de Diego Clavel, que fue quien prendió en mí la afición a sacar las fotos dramáticas de esos momentos intensos que en el flamenco se dan sobre el tablao. Él casi se caía al suelo, se desgarraba la camisa...
-¿Algún desaire?
-Pocos. No hace mucho, una bailaora, aquí en Jerez, se negó a que le hiciera una foto. Me dijo: «Quien quiere algo, hace un esfuerzo para conseguirlo». No lo entiendo.
-¿Se ha topado con demasiadas estrellas que van de estrellas?
-En el flamenco todavía hay mucha conciencia de arte del pueblo, de raíz. No te encuentras con muchas figuras que se hayan despegado del suelo, como en el rock. Aunque alguna hay. Joaquín Cortés, el artista que hace judo y baile, me hizo meterme en el cuerpo 600 kilómetros para fotografiarlo y después me dejó en la estacada. Pero, vamos, no creas que me importa demasiado.
-¿Y lo contrario?
-Antonio Canales me atendió durante unos minutos, en el intermedio de un programa de televisión, y me hizo como quince poses.
-¿Y de la vieja guardia?
-Chocolate fue absolutamente dócil. Yo le decía, Quítate la chaqueta, y allí que iba él. Se prestó a todo.
-¿Y Camarón?
--Tuve que esperar años para hacer una foto en condiciones de Camarón. Ahora lo puedo contar. Sus fotos eran dramáticas cien por cien, pero yo no quería publicarlas porque su imagen se degradaba. Hasta que acerté.
-Diez bailaoras sobre el escenario, mantones, abanicos, revuelo... Y usted fotografía la cara.
-Sí. Se trata de atrapar la esencia, y muchas veces el duende late en un gesto. Alguien me decía, con muy mala intención, el otro día: «La bailaora de hoy es buenísima, pero ten cuidado porque se pone fea, fea, fea».