Oliver Gunther, Juan Ignacio Sáenz, Víctor Sáez, Rosa Rosado, Uwe R.Born, August Swerissen y Andreas Wolff (Atlantee Golf). / LA VOZ
Ciudadanos

El turismo de Cádiz recupera el optimismo en Berlín

Hoteleros, agentes y administración esperan mitigar la caída de viajeros por la situación económica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las caras fueron dos bien distintas a la llegada y a la salida. El primer día de la Bolsa del Turismo de Berlín (ITB) el sector de la provincia acudía la feria con la voluntad férrea de cuidar a su principal cliente -el alemán- pero con una incertidumbre clara. Después de un año en el que la provincia recibió un 5% menos de viajeros, la entrada en pleno en la crisis internacional situó a los profesionales en una fuerte incertidumbre. Afortunadamente, la perspectiva cambió tras la feria, cosa que no ocurrió hace unas semanas en Fitur.

«Llegamos muy preocupados, pero según los contratos firmados y lo que hemos sentido en la feria, estamos contentos». Habla Antonio Real, presidente de la patronal hotelera y director del Hotel Jerez, que estuvo acompañado por el Director de Explotación de Hoteles con Encanto (HACE), Juan Sañudo. «Si todo va bien, podríamos repetir los resultados del pasado año, y eso en esta situación es una muy buena noticia», dijo Real al término de la parte profesional de la feria berlinesa, abierta al público general ayer y hoy.

La incertidumbre respondía principalmente a la tardanza en las reservas de viajes de los viajeros alemanes, uno de cada tres de los que visitan la provincia y realmente codiciados -además de por su cantidad-, por su fidelidad al destino, su alta estancia media en la provincia, y su mayor capacidad de gasto en oferta complementaria (excursiones, etc.) y compras no alimentarias.

El viajero alemán reservaba hasta este año sus viajes entre enero y febrero. Según Manuel Morales, vicepresidente del touroperador Rewe, solamente la mitad de los turistas alemanes han hecho sus reservas.

Lucha de última hora

En esa última hora es donde España, Andalucía y Cádiz se jugarán los cuartos de la temporada ante competidores de precios agresivos como Túnez, Turquía o Egipto. Para no perder la posición, decenas de profesionales de la provincia han acudido a la feria, la mayoría bajo la marca de Turismo Andaluz -en cuyo stand tuvo una presencia constante el consejero, Luciano Alonso-. Este ha sido el caso del Patronato Provincial de Turismo, cuyo gerente, Manuel González Piñero se ha mostrado «satisfecho» con los resultados obtenidos. También han acudido representantes de municipios como Chiclana o Conil, LA VOZ, la Cámara de Comercio de Cádiz y empresarios con presencia en la provincia como los de Fuerte Hoteles, Hoteles Jale, HACE o los once campos de golf de la provincia que se comercializan bajo la marca de su asociación, Atlantee Golf, entre otras compañías.