Cortega pondrá un nuevo contencioso al Ayuntamiento por el caso Coto San José
La empresa propietaria de la parcela anuncia que «el enfrentamiento será largo»
Actualizado:El dictamen judicial que declaraba «intachable» la actuación del alcalde José María Román en la aceptación de una parcela embargada en Coto San José, y lo absolvía del delito de prevaricación del que se le acusaba, no ha terminado con el litigio que mantiene el Ayuntamiento y la empresa constructora propietaria: la firma chiclanera Cortega.
La gerente de ésta, Ángeles Mainé, ha asegurado a LA VOZ que en las próximas semanas sus abogados tienen previsto «denunciar por la vía de lo contencioso administrativo al Ayuntamiento».
Esta nueva disputa jurídica llega después de que la empresa haya presentado formalmente (el pasado 11 de marzo) una petición ante el registro del Consistorio, para que «se nos trasladen todas las actuaciones seguidas en los expedientes administrativos incoados para el desarrollo urbanístico de la zona». Y «para que se revise de oficio el proyecto de urbanización de los sectores 19 y 20 de Coto San José, así como las licencias de primera utilización de las viviendas unifamiliares edificadas en el sector 20», aseguran.
Ambas peticiones llegan después de que el pasado 22 de diciembre de 2008, Cortega ganara la subasta de la parcela y se convirtiera en propietaria de la finca denominada Molino San José, de 103.506 metros cuadrados de superficie. Esta parcela está afectada por el Convenio Urbanístico de Planeamiento del sector 19 de Coto San José 2B.
La disputa judicial entre la administración municipal y Cortega «será larga y muy dura, y durará los años que tenga que durar, porque para mí ya es una cuestión personal», advertía la responsable de la empresa constructora. Ángeles Mainé considera que a ellos les asiste la razón, «porque somos los titulares de la parcela, por mucho que diga el Ayuntamiento», asegura.
Mientras, fuentes municipales consideran que un 90% de la superficie total de esta zona está catalogado como dominio público marítimo terrestre, quedando apenas una porción de 16.000 metros cuadrados disponible para otros usos.
En principio, Cortega cree que en estos terrenos «el Ayuntamiento quiere construir la nueva depuradora de la playa», algo que de momento no ha sido confirmado por el Consistorio.
En cualquier caso, Cortega insiste en que «en este asunto se ha realizado sólo un proyecto de urbanización para dos zonas distintas, Coto San José I y II, y se ha realizado una urbanización complemente ilegal», apuntan.
chiclana@lavozdigital.es