![](/cadiz/prensa/noticias/200903/14/fotos/065D6JE-SOC-P2_1.jpg)
Judiones con caballa
Actualizado: GuardarHoy propongo un plato de legumbres con pescado azul, he elegido la caballa por su alto valor nutritivo y su bajo precio. Es un plato sano y económico, en el que podemos sustituir los judiones por otro tipo de alubias, y las caballas por otro pescado azul como podría ser el atún. Buen provecho.
ELABORACIÓN:
Eviscerar las caballas y sacarles los lomos, luego cortarlos a lo largo dejándolos libres de las espinas del centro. Trocear cada lomo en tres o cuatro piezas, reservándolos en frío hasta el momento de su uso.
Poner a remojo los judiones durante 24 horas. Lavarlos bien y cocerlos en cacerola con el chorreón de aceite, la zanahoria y la cebolla, enteras y peladas. Bajar el fuego cuando comience a hervir y tapar la cacerola. Añadir agua fría cada vez que sea necesario, sin pasarnos en exceso, para que el guiso no quede líquido. Una vez estén tiernos, sacar la zanahoria y la cebolla. Triturarlas, en batidora, junto a los dientes de ajo y un poco del líquido de cocción, revertiendo, de nuevo al guiso, el batido obtenido.
Picar finamente la cebolla pequeña y el pimiento rojo y rehogarlos en una sartén con aceite. Cuando estén tiernos añadir el pimentón, removiendo rápidamente para que no se queme. Añadir el tomate pelado y picado y dejar a fuego suave hasta que todo esté bien cocinado. Verter este sofrito en la cacerola de los judiones, remover y salar al punto.
Incorporar los trozos de caballa sazonados y dar un hervor. Apartar del fuego y dejar reposar. Servir caliente.
Es importante cocer solamente unos minutos el pescado para que no se pase y resulte seco. Si el pimentón se quema, amargará y nos arruinará el guiso. Si así fuera, es conveniente hacer de nuevo el refrito.