El XIII Festival de Jerez cierra con una ocupación del 92%
Actualizado:Los espectáculos y actividades del XIII Festival de Jerez han sobrepasado los 34.000 espectadores, lo que supone un nivel de ocupación del 92 por ciento, según ha explicado hoy en rueda de prensa la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez.
En total han sido 137 las actividades organizadas entre el 27 de febrero y la jornada de hoy sábado 14 de marzo, que tiene como principal hito el homenaje a Mario Maya que una veintena de artistas ofrecerá en el Teatro Villamarta.
Sánchez ha subrayado la "energía creadora del flamenco" constatada estas últimas semanas, considerándolo además como "el gran arte vivo del siglo XXI".
El XIII Festival de Jerez se ha convertido al mismo tiempo en un "elemento dinamizador de la industria cultural" que debe ponerse en marcha en la ciudad vinculada al arte flamenco, con la vista puesta en la celebración en 2013 del Año del Flamenco.
Por su parte, el director de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, Francisco Perujo, resaltó el hecho de que el arte jondo "no tiene fronteras", lo que se acredita con la presencia de espectadores procedentes de 40 nacionalidades.
Las 34.120 personas que han asistido a esta edición del festival supone superar los más de 33.000 espectadores de la edición anterior.
Aunque el espacio principal es el Teatro Villamarta, el certamen ha ocupado 22 zonas diferentes del casco urbano, entre las que cabe señalar el palacio de Villavicencio, la bodega Los Apóstoles de González Byass o la Sala Compañía.
De igual modo, las peñas flamencas y otras salas de la ciudad han servido de aulas para los cursos de baile y talleres de compás y palmas incluidos en el área formativa.
Los 38 cursos impartidos han agotado sus 950 plazas con alumnos procedentes de 40 países, siendo el colectivo más numeroso el integrado por los japoneses (15 por ciento), seguidos de alemanes, italianos, españoles, norteamericanos y franceses.