El presidente de la CEOE encabezó la reivindicación. / EFE
Economia

La automoción reclama al Gobierno ayudas directas a la compra por 560 millones

La automoción en pleno, bajo el paraguas de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), exigió ayer al presidente del Gobierno que «baje a la arena y coja el toro por los cuernos» para salvar al sector de una muerte segura. Las patronales de fabricantes, vendedores, reparadores, importadores, industria auxiliar o transportistas calculan que la venta de coches habrá caído a finales de 2009 en 1,5 millones de unidades en sólo dos años, al tiempo que los ajustes en el empleo serán más intensos y traumáticos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para tratar de resucitar a la automoción, que tiene a cerca de 200.000 trabajadores afectados por algún ERE, la CEOE pide, esencialmente, dos tipos de medidas. Por un lado, un plan Prever de ayudas directas a la compra por valor de 560 millones de euros (1.200 euros para los coches y 3.000 o 12.000 euros para los vehículos comerciales medianos o grandes, respectivamente). A esto se suma la reclamación de una línea de liquidez de 15.000 millones que ayudaría, entre otras cosas, a dar oxígeno a los concesionarios, que afrontan 29.000 millones en créditos para sostener el pago de los 400.000 coches que tienen en 'stock'.