El equipo manchego busca un nuevo título./ARCHIVO
BALONMANO

Ciudad Real, primer finalista de la Copa

El equipo de Talant Dujshebaev ha impuesto su mayor plantilla ante el CAI Aragón

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El BM Ciudad Real, vigente campeón, disputará por segundo año consecutivo la final de la Copa del Rey al imponerse en la primera semifinal del torneo al CAI BM Aragón por 29-33 después de un encuentro en el que los aragoneses sólo han podido aguantar quince minutos al poderoso equipo de Talant Dujshevaev.

Una salida espectacular del CAI Aragón ha sorprendido al Ciudad Real (3-0, m. 2) aunque poco a poco, la maquinaria de Talant Dujshevaev, que este sábado incorporó por vez primera a Rolando Uríos como pivote ofensivo, ha empezado a carburar, aunque el CAI ha mantenido ligeramente la iniciativa (7-6. m. 13).

Después del empate de Uríos (7-7, m.14) ha llegado la explosión manchega. Arpad Sterbik (10 paradas en la primera mitad) ha empezado a cortar los lanzamientos aragoneses y la ofensiva del Ciudad Real ha destrozado la defensa de Kosovac. Ni el cambio del meta francés Yohann Ploquin, muy desacertado, por Pablo Hernández, evitaría un parcial de 0-6 (7-12, m.20).

Difícil remontada

Ni el cambio de defensa de los zaragozanos, de seis-cero a cinco-uno, ni la desesperada entrada del lateral zurdo Iván Stankovic -en una presencia testimonial ya que no se ha recuperado de su lesión- ha cambiado el rumbo del encuentro Además, con dos goles seguidos del extremo sueco Jonas Källman, el Ciudad Real ha ampliado la ventaja hasta ocho tantos (9-17, m. 27) y sólo las acciones de Hussein Zaki cortarían la racha manchega al descanso (13-18).

En la segunda mitad, todo se ha transformado a un intercambio de goles aunque el CAI, con Pablo Hernández muy acertado en los primeros minutos, no ha dejado escaparse al Ciudad Real.

Uríos, que ha realizado un gran partido, mantenía con una amplia ventaja para los manchegos (19-26, m. 47), pero el CAI Aragón sacó fuerzas de flaqueza y Zaki, Antonio Cartón y el sueco Dalibor Doder llegarían a recortar la desventaja (25-28, m. 55), pero los de Dujshebaev han mantenido su renta hasta el final (29-33).