![](/cadiz/prensa/noticias/200903/14/fotos/080D6CA-CON-P1_1.jpg)
'No queremos a Putin'
Eurovisión rechaza la canción de Georgia por un juego de palabras que alude al primer ministro ruso
Actualizado: GuardarGeorgia se ha negado a modificar la letra de su canción para Eurovisión, We Don't Wanna Put In, supuestamente ofensiva para el primer ministro ruso, Vladímir Putin , y no participará en la edición de este año del festival, que tendrá lugar en mayo próximo en Moscú.
Según las reglas del concurso, la letra y/o interpretación de las canciones no deben perjudicar la reputación de Eurovisión como festival de la canción ni incluir lenguaje ofensivo, y quedan prohibidos textos, discursos o gestos de naturaleza política o similar, así como mensajes de carácter comercial. El estribillo de la canción We Don't Wanna Put In/The negative move/It's killin' the groove , podría traducirse haciendo un juego de palabras, según publicaron medios rusos, como «No queremos a Putin /El mal rollo/Estropea la buena onda».
«Georgia ha decidido no modificar el texto bajo las presiones de Rusia y no participará en el concurso», informó Natia Uznadze, directora del proyecto nacional para elegir al representante de Georgia en el festival.
Uznadze precisó que la decisión fue tomada en una reunión de la comisión encargada de la selección con directivos de la Televisión Pública de este país caucásico y con el grupo Stephane & 3G, el ganador del concurso nacional, que debía viajar a Moscú. La productora descartó que Georgia cambie de opinión al subrayar que «la decisión es definitiva».
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) informó ayer de forma oficial a Georgia de que la letra de su canción para Eurovisión no cumple con las reglas de este festival de la canción.
La UER ofreció al mismo tiempo la posibilidad a Georgia de modificar hasta el lunes la letra de su tema We Don't Wanna Put In, criticada por su presunta alusión ofensiva al primer ministro ruso, Vladímir Putin, o bien de escoger otra canción para representar a su país en Eurovisión .
Antes de la final nacional, Uznadze aseguró que la canción no tiene nada que ver con la política ni con ningún político, aunque según las agencias rusas los propios miembros del grupo afirmaron que su canción es una protesta contra la política de Rusia.
Sin embargo, muchos representantes del mundo de la cultura en Rusia expresaron su indignación por la letra de la canción. Yana Rudkóvskaya, productora de Dima Bilan, ganador de Eurovisión en 2008, calificó la canción de «inmoral».
Por ello, instó al consejo del festival y a la dirección de la televisión estatal rusa a vetar la participación de los representantes georgianos, ya que «insulta» a Rusia, cuando Eurovisión «no es una verbena, sino un concurso europeo serio».
El grupo Stephane & 3G, que se impuso con su canción en la final nacional a otros nueve aspirantes, está formado por el cantante y productor Stephane Mgebrishvili y el trío integrado por Nini Badurashvili, Tako Gachechiladze y Kristine Imedadze.