REPROCHE. Antonio Sanz, José Loaiza, María José García-Pelayo y Bernardo Villar, ayer en Jerez. / L.V.
Ciudadanos

Sanz critica a Pilar Sánchez y dice que es «el ejemplo del despilfarro» en Jerez

El secretario general del PP-A afirma que el gasto en los sueldos de sus 19 asesores «es una inmoralidad» y «un insulto a las personas que están en paro»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El principal partido de la oposición en Jerez reiteró ayer sus críticas a los polémicos contratos de 19 asesores en el Ayuntamiento de Jerez tras la llegada del PSOE al Gobierno local con mayoría absoluta, y lo hizo a través de las palabras del secretario general del PP en Andalucía, Antonio Sanz, que no dudó en afirmar que hechos como el denunciado reafirman que «Pilar Sánchez es la peor fotografía que se puede dar de un político, el ejemplo del despilfarro, máxime en estos tiempos de crisis».

De esta forma, el secretario general de los populares andaluces fue contundente y muy duro en sus reproches a la primera edil jerezana, a la que recriminó el enorme gasto que supone para las arcas municipales la contratación de esos 19 asesores que se realizó en el verano de 2007 y por la que el ex alcalde Pedro Pacheco ha solicitado esta semana a la Justicia que cite a Pilar Sánchez como imputada para que informe de todos los aspectos relativos a la llegada de estos trabajadores al Consistorio.

Sanz no entró en la cuestión de si esos contratos se realizaron de forma legal o no, e hizo hincapié en que «con independencia de las consecuencias que pueda tener en los tribunales este asunto, lo cierto es que este gasto es un insulto a todas las familias de Jerez», que están lidiando «con la crisis y con unos datos de desempleo crecientes» en la localidad.

Para el representante del PP andaluz el gasto de cerca de un millón de euros en pagar estos sueldos -según las cifras facilitadas a este medio y que fueron publicadas por el BOP en su momento- «es un claro insulto a los parados».

Del mismo modo, Sanz llegó a calificar la actitud de la alcaldesa de «inmoral» y recalcó que «merece la más absoluta reprobación, ya que ella es es el ejemplo perfecto del gobernante que abusa del dinero de los jerezanos en vez de darle a esos fondos un uso que pueda revertir en todos los ciudadanos».

Contratos legales

Por su parte, la alcaldesa de Jerez reiteró ayer el mismo argumento que ya había utilizado estos días y puntualizó que las contrataciones de los asesores del actual Gobierno local se efectuaron con total transparencia y ajustadas a la legalidad, al tiempo que puso de relieve que por primera vez fueron aprobadas en pleno.

Por contra, la primera edil devolvió la pelota al secretario general de los populares andaluces y le instó a que explique él las supuestas irregularidades que se cometieron al contratar a las empresas investigadas por el juez Baltasar Garzón, Special Events y Easy Concept.

En este punto, Sánchez pidió que el PP aclare por qué y cómo trajo a la ciudad de Jerez a las empresas de Francisco Correa para que participaran en Fitur. En cualquier caso, confió en que sea la ex alcaldesa y ahora portavoz municipal, la popular María José García Pelayo, la que dé estas explicaciones ante un juez.

Sobre este aspecto, Antonio Sanz afirmó ayer que no tienen nada que decir ni ningún dato al respecto de la relación de las empresas de Correa en ningún municipio de Andalucía.