La oleada de despidos sube los costes laborales un 5,4%, una tasa desconocida hasta ahora
Los empresarios pagaron por cada trabajador 2.534,85 euros al mes, durante el último trimestre de 2008, un 5,4% más que en el mismo periodo de 2007. Nunca antes en España el precio de la mano de obra se había encarecido tanto en un año. La crisis fue decisiva, puesto que la mayor parte de la subida no fue al salario ni a las cotizaciones a la Seguridad Social; obedeció a la oleada de despidos individuales y colectivos provocados por la destrucción de empleo. Los datos figuran en la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y se refieren exclusivamente a lo ocurrido en la industria, construcción y servicios, es decir, dejan fuera -entre otras áreas- el trabajo doméstico y la agricultura.
Actualizado: GuardarLos salarios aumentaron un 4,9% y se situaron en 1.897,24 euros. En comparación con el comportamiento trimestral de los precios, los trabajadores ganaron aproximadamente 2,2 puntos de poder adquisitivo.